Viene. Ya lo sabes. Viene Teresa, la ministra del agua, del medio ambiente y de la Transición Ecológica ( 'transición ideológica' para los peperos). Viene la ministra del secarral, la que tiene sentenciado a garrote vil al Trasvase Tajo-Segura. Viene la superministra del ... tarifazo de la luz, la del caso 'Isofotón', la de la partida invisible en los PGE para el Mar Menor. Viene Teresa, la vice de Pedro Sánchez. Viene para, aseguran Morán (no confundir con aquel de los chistes), Pepe Vélez y Urrea, darnos todas las explicaciones de este nuevo 'vertido cero' en los presupuestos. Viene para hablarnos de lluvia de millones, no desde aquí, sino desde allí. Es decir, desde Europa. Viene Teresa. Y nosotros con estos pelos...
Publicidad
Europa. Como ya te hemos contado, aquí sin ir más lejos, de momento, las cuentas son para otros y los cuentos para nosotros. Es la cantinela de siempre. Los cuartos sonantes y contantes, los inmediatos, los urgentes, los que figuran en las partidas de los PGE se los guarda Teresa para regenerar las rías gallegas contaminadas por industrias mucho más contaminantes que las agroalimentarias o para plantar molinos de viento en las costas baleares. Bueno, por no hablarte de las partidas destinadas al País Vasco y Cataluña porque tú bien sabes que Roma no paga traidores pero este Gobierno sí paga a rufianes y desleales. Será porque las cuentas parlamentarias dan para lo que dan y porque este país será desigual mientras no se vote en circunscripción única. Para las sedes centrales de los partidos, no te engañes, los votos de catalanes y vascos van por un lado. Y los de murcianos, riojanos o asturianos, por otro. Si el Mar Menor estuviese en Cataluña hace muchos años que estaría regenerado. Y lo sabes.
Mi enano infiltrado, ese jodío tribulete que en todas partes se mete, lleva semanas disimulado entre las cortinas del ministerio. Por allí asegura, este diablillo ratón de biblioteca, haber escuchado a Morán y Ribera anticipar su mensaje. Viene Teresa a prometernos una lluvia de 300 millones. Eso sí, no te vayas a engañar, en un plazo de cinco años (hasta 2026) y procedentes de allí, que no de aquí. Es decir, de los fondos europeos de reconstrucción (bendita Merkel que estás en los cielos). Viene Teresa, para decirnos, ya lo verás, que algunos de estos proyectos ya están en marcha y que su objetivo es el de solucionar el problema de raíz. Pero aquí, a excepción de esa corte de lamelibranquios que suele acompañar a la ministra, el personal anda mosqueado y quiere hechos, no palabras. Compromisos concretos, no promesas.
300 millones. Debe ser una cifra fetiche esto de los 300 millones para el Mar Menor porque hace un tiempo, antes de la pandemia creo recordar, fue esa misma cantidad, palmo arriba, palmo abajo, la que solicitó el Gobierno regional al BEI (Banco Europeo de Inversiones) destinados a un Mar Menor en estado yacente tras aquellas DANA tremendas. Y fue la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, 'compiyogui' de Teresa Ribera, la que le dio con la puerta en las narices a López Miras. «Murcia está en una huida hacia adelante», llegó a decir la, por aquel entonces, portavoz del Gobierno para argumentar su bloqueo a la operación. Aquellos millones concedidos por el BEI por los episodios de gota fría, inundaciones y anoxias, acabaron yéndose a Italia. Así que por eso y porque el ecocidio anda enquistado demasiado tiempo, porque el acuífero cuaternario, a modo de forúnculo putrefacto, sigue ahí y lo compartimos con la Comunidad Valenciana, razón de más para demostrar que este es un asunto de Estado. Por eso y porque la Rambla del Albujón sigue contaminando. Por eso y porque hay que retirar lodos, actualizar colectores, erradicar cualquier desalobradora ilegal si es que queda alguna y cercar el Mar Menor con un cinturón verde que no solo debe ser protector de la laguna sino, incluso, de hacerse con talento y perspectiva, llegar a convertirse en un polo de atracción turística en el futuro. La ministra Ribera deberá ser muy concreta y precisa en sus datos y en sus compromisos, incluyendo la figura de un comisario estatal que coordine a todas las administraciones que no solo le ha pedido el Gobierno regional, sino también bastantes de las asociaciones afectadas.
Publicidad
Vélez. La ministra suele reunirse en vísperas con Pepe Vélez. Así ha ocurrido en otras ocasiones y así ocurrirá esta semana, me asegura el enano infiltrado desde su escondite en el despacho de Rafa de Paco. El calasparreño, bendecido por Sánchez recientemente, es el virtual nuevo secretario general de los socialistas. Tiene muy claro que con la vitola de matarifes del Trasvase nunca se podrán ganar unas elecciones en la Región. Es consciente de que el PP hará de este asunto 'causa belli'. Abocar a esta región cuya base económica es la agroindustrial a un «cambio de sistema productivo», como se deja caer desde el ministerio, sería un hándicap insoportable para todos. Y más para un partido que lleva remando a la contra demasiado tiempo. Promesas biensonantes pero inconcretas supondrían una nueva e insoportable lluvia sobre mojado. Atentos, por tanto, al aparato. Que viene Teresa.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.