Borrar

Tres-en-uno

33.000 muertos yacen desde 2014 en la fosa común del Mar Mediterráneo

Jueves, 12 de diciembre 2024, 00:20

Primer relato: Yo tuve un bisabuelo paterno. La familia provenía del sur de Salamanca, la zona de las sierras colindante con Las Hurdes cacereñas; vivía en un pueblo que antes se llamaba Arroyomuerto (tal cual), y ahora, con 48 habitantes, se llama San Miguel de ... Robledo. Siempre ha sido tierra de emigración esta zona olvidada, la tierra maldita de Buñuel. A principios del siglo XX, cuando ya había nacido mi abuela (menos mal, porque si no yo...), mi bisabuelo decidió emigrar a América. Se embarcó en un mercante, y lo último que supo la familia es que el barco naufragó cerca de las costas de Brasil. Nunca averiguó mi abuela si su padre murió en el naufragio o consiguió llegar a la costa. Quién sabe. Probablemente murió y su cuerpo se pudrió en el fondo del mar. O a lo mejor consiguió llegar a tierra, y aprovechando su estado indeterminado (ni vivo ni muerto), se creó una nueva vida, quizás con nueva mujer, nuevos hijos y nuevo pasado. Puede que ahora yo tenga familia en Brasil o Argentina, parientes que nunca conoceré. Lo cierto es que nada más se supo, y así quedó en el álbum de anécdotas e historias de la familia la vida de alguien cuyo nombre se perdió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Tres-en-uno