Secciones
Servicios
Destacamos
Diego Conesa Alcaraz no dejó la secretaría general del PSRM por la fallida moción de censura, tampoco se fue por la denuncia por el caso de la multa. Creo que hubo otras razones relacionadas con la gestión y la digestión del poder. No obstante, siempre ... le deseé lo mejor y por eso me alegré de su nombramiento en una empresa pública donde ha estado ejerciendo sus tareas profesionales hasta hace tres meses, por eso también respeto su decisión de presentarse al actual proceso de primarias, aunque no la comparto, creo que su tiempo ya pasó, creo que el PSRM necesita renovación y también unidad. Equipos con talento unidos en torno al liderazgo de Francisco Lucas. Como canta Viva Suecia: «No te creas lo que dicen los cantantes. No hagas caso a la mitad de lo que ves. La verdad es que nada (y nadie) es tan importante».
El Partido Socialista es un gran partido, con una estructura sólida y maravillosos compañeros y compañeras, donde nadie sobra y todos suman, pero es evidente que, si queremos ganar las próximas elecciones, y podemos hacerlo, no solo debemos plantear nuestro mensaje, sino la persona que lo transmita. Los seres humanos necesitamos mirar a los ojos para confiar nuestros sueños y nuestras expectativas.
El futuro líder del PSRM tiene que unir no solo a la militancia sino también al mundo político, sindical y cultural de la izquierda sociológica, e ir más allá. Construir alianzas con instituciones y colectivos que, si bien no apoyarán de manera unívoca el proyecto socialista para la Región, tampoco tienen por qué ser territorio comanche. Pienso en la sociedad civil organizada, en el mundo empresarial, industrial y cooperativo, en el sector agroalimentario, los medios de comunicación independientes. Ámbitos con los que el PSRM debe construir una relación virtuosa y constructiva, porque, desde la libertad y la independencia, nos une la vocación de contribuir a un futuro mejor para nuestra comunidad, que es la suma de las personas que vivimos y trabajamos en este territorio.
Francisco Lucas encarna lo mejor del Partido Socialista: es plenamente consciente de que nuestra misión histórica es mejorar la vida de la mayoría, la vida de los que necesitan de la democracia para conquistar la equidad y nuevas oportunidades, para lograr el buen vivir a través de lo colectivo, de lo público, de lo cooperativo. Pero lo mejor que tiene Lucas, además de su valía personal y profesional, de su energía, su capacidad estratégica, y de la gran experiencia política que ya atesora, es su equipo: porque la política, como cualquier proyecto transformador, es ante todo un ejercicio colectivo.
Pero más allá del equipo que ya acompaña a Francisco Lucas, el candidato ha demostrado su voluntad de contar con todos: todos dentro, que diría el columnista Enric Juliana. En el PSRM no sobra nadie, al contrario, y Francisco Lucas encarna un proyecto valiente, honesto y abierto, capaz de atraer talento, de escuchar, y de construir posiciones basadas en la inteligencia colectiva.
Apoyo a Francisco Lucas porque estoy convencido de que, junto con su equipo, aporta capacidad de interlocución y de construir las soluciones que nuestra Región necesita: en ámbitos como la mejora de la gestión de los recursos y la financiación (sacándonos del ostracismo en ámbitos como los servicios sociales, donde destacamos por ser la Región que menos invierte por habitante, reforzando los cuidados, la educación, y la sanidad, así como los servicios a las personas con distinto grado de dependencia), apostando por el progreso económico, por el emprendimiento y por la economía social y el cooperativismo; y proponiendo soluciones a desafíos como el cambio climático, cuyo impacto ya nota la agricultura, como lo notamos en la degradación de nuestro patrimonio forestal, en el que observamos con dolor cada vez más pinos secos; así como al problema de acceso a una vivienda digna y asequible al que se enfrentan muchas personas jóvenes.
Hoy como ayer sigo convencido de que el PSOE es el gran instrumento político de transformación social y de mejora de las condiciones de vida de la mayoría. El partido que siempre cambia y moderniza España, el que nos une tal y como somos como país, en nuestra diversidad, el que refuerza nuestra unión y lazos de solidaridad, el que nos une también a través de la equidad, de la cohesión social, de lo común. Un partido del que me siento orgulloso también por ser un espacio de convergencia de personas como Francisco Lucas y tantos otros compañeros y compañeras que, si bien venimos de historias y familias distintas, compartimos la convicción de un país y de una región al servicio de la mayoría, capaz de generar progreso y de repartirlo equitativamente, generando oportunidades para todos. Un partido en el que creemos que socialismo es progreso, libertad, cohesión, unidad en la diversidad.
Francisco Lucas sabe que es el momento de apostar por un PSRM más centrado en la Región, más independiente en sus propuestas y más conectado con los problemas de las murcianas y los murcianos. Un proyecto que –como se ha demostrado en el caso de Salvador Illa– solo es posible teniendo peso en Madrid.
Francisco Lucas no sólo lidera la revuelta de los más jóvenes sino, sobre todo, la movilización de ideas nuevas. Una vez elegido el secretario general, el próximo congreso regional es el mejor momento para abordar todos estos temas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.