Un tiro en el pie
LAS CUATRO ESQUINAS ·
Chencho Arias y la llamada a la identidad regional. Las disfunciones entre 7TV y Onda Regional que abren costuras. Vélez, desaparecido en combateLAS CUATRO ESQUINAS ·
Chencho Arias y la llamada a la identidad regional. Las disfunciones entre 7TV y Onda Regional que abren costuras. Vélez, desaparecido en combateIdentidad. «Los murcianos sois unos especialistas en pegaros un tiro en el pie», me dijo el otro día un turista madrileño, de los pocos que sobreviven a las 'cutrecampañas' de Marquitos Ortuño, mientras gozábamos de un baño nocturno en pleno Mar Menor, orilla Villananitos. « ... Si esto del Mar Menor pasa en Cataluña...», seguía el hombre insistiéndome en plena proclama. Tú ya te imaginas por dónde transcurrió la conversación. Poco más o menos le escuché decir a la noche siguiente a ese murciano de Almería, ciudadano del mundo, llamado Chencho Arias. Diplomático universal, ameno, divertido, tertuliano sin límites, ocurrente perturbador, genial escribidor, profundo relator de historias cómplices relatadas en primera persona que reunieron a más de medio millar de personas en el festival Mares de Papel, el festival de festivales con el que el vicealcalde Ginés Campillo ha situado a Mazarrón en el escaparate cultural de la Región. Chencho, ya te digo, es partidario de reforzar la identidad regional para que los murcianos seamos más respetados en un país gobernado por un «mentiroso compulsivo que lidera un gobierno falaz que es la quinta columna del desprestigio internacional de España». Así se las gasta un Chencho que nunca ha tenido pelos en la lengua y menos ahora que anda jubilado pero no retirado. De modo que más raíz identitaria y menos tiros en el pie.
Publicidad
Radiotelevisión. A todo esto me llega mi enano infiltrado, ese reportero cabroncete que en todas partes se mete, con la siguiente historia para no olvidar. Resulta que a Peñarrubia, director de 7TV, se le ocurre hace unos días intentar rellenar una hora que le quedaba en vacío en la programación diaria, de siete a ocho de la mañana, emitiendo en directo el informativo que elabora en esa misma franja horaria la emisora 'hermana' Onda Regional. Nada nuevo bajo el sol ya que es una fórmula que utilizan otras emisoras. 'Es la Mañana' de Federico Jiménez Losantos, 'for example'. Un par de cámaras fijas y al aire. La tele promociona a la radio y la radio le cubre a la tele una hora de servicio público. La respuesta del entorno de Mariano Caballero, director del ente RTVMUR, que acude a las jornadas de FORTA intentando disimular que en la tele ni pincha ni corta, fue negativa. Y el relato de la decisión, según me cuenta el jodío tribulete, es de aurora boreal. «No podemos autorizar esa emisión... porque nuestros periodistas tienen sus derechos de imagen». Tapábase la tía Maricuera... y se dejaba el culo fuera. De modo que el informativo de las siete de OR no se emite por 7TV por una cuestión de derechos de imagen.
Veinte. La cosa invitaría a chisme con guasa y cachondeo si no fuera porque entre la radio y la tele se llevan un pico de los presupuestos regionales. Contando con las campañas institucionales, échale por encima de los veinte millones anuales y no te quedas corto. Una pasta. Esta historieta tiene su moraleja: dado que la tele y la radio nos cuestan un pastizal, no es de recibo que funcionen como establecimientos estancos. Deberían hacerlo como vasos comunicantes. Mejor para una radio que merece más audiencia y menos 'chotas' en los pasillos. Y mejor para una televisión obligada a ofrecer programas de más calidad, menos redifusiones de la factoría Herrero, menos presentadoras entrevistando a la 'esteticién' que le hace las uñas gratis y más presencia en acontecimientos culturales como Mares de Papel, donde las cámaras de la autonómica brillan por su ausencia. Más televisión de servicio y cercanía, en definitiva. Fórmulas, personal y medios hay. Solo falta capacidad técnica en las alturas y decisión política en los despachos.
El modelo audiovisual que se empeña en mantener este Gobierno regional no funciona. Se le abren las costuras. Otro día te contaremos el caso de una foto de la radio que se tuvo que retirar de la página de la tele. Ajenos de padre y madre. Costuras abiertas. Así que ahora que las elecciones están a la vuelta de la esquina sería muy oportuno abrir un debate sobre el modelo audiovisual que se merecen los murcianos. Estaremos en ello.
Publicidad
Vélez. ¿Dónde está Pepe Vélez?, pregunto. No está, aunque se le espera. Promete una gran noticia para los murcianos, viene la ministra trasvasicida y al calasparreño no se le ve ni la sombra. En el pesoe también se preguntan muchos por un líder que anda desaparecido en combate. A escasos meses de que se abra la contienda electoral y con un porcentaje muy bajo de conocimiento entre el electorado, la estrategia de Pepe Vélez de querer estar sin estar es difícil de entender. Hay militantes que te trasladan su inquietud y su zozobra porque creen que no hay un relato socialista en la calle. Yo no sé si será cosa de su gurú Abellán y el clan de El Raal, pero a mí que me lo expliquen. Porque soy de los que piensan que las elecciones en Calasparra se podrán ganar con los fijos. Pero para ganar en la Región hacen falta los discontinuos. Y muchos. ¿Te enteras, contreras?
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.