Secciones
Servicios
Destacamos
Se está poniendo de moda la mejor solución contra la soltería a ultranza o contra el fracaso matrimonial, aunque en principio nos parezca extravagante, un ... poco esnob y hasta ridículo, pero tal vez sea efectivo, porque comprometerse con uno mismo para toda la vida, llevarte al altar o al Ayuntamiento y jurarte una fidelidad a ti mismo hasta la muerte constituye un proyecto acertado sin duda, imposible de contravenir pues de nadie habremos de fiarnos más que de nosotros mismos y con nadie estaremos tan seguros tampoco de hacer valer nuestra palabra, quizás porque la única verdad la llevamos con nosotros y nos pertenece y ante ella podemos postrarnos porque es la única que nos representa.
Casarnos con nosotros mismos puede parecer un tremendo acto de egoísmo, una burla incluso, pero es sobre todo una ceremonia de sincera aceptación porque si no nos amamos a nosotros primero, no amaremos a nadie nunca. Por eso deberíamos pasar todos por este nuevo sacramento seglar (adviertan la tremenda 'contradictio in terminis'), antes de darnos el sí quiero. No resulta al cabo tan disparatada esta moda, sino más bien al contrario, porque nos reconcilia con nosotros mismos y nos obliga a querernos más, nos aparta de los rituales vacíos ante una divinidad en la que la mayoría ya no cree y nos obliga a volver sobre nosotros, a hacernos un poco de caso y a atender a nuestros sentimientos que son a la postre lo verdaderamente importante. Porque para unirse a otra persona para siempre necesitamos estar muy seguros y muy enamorados, incluso tanto como deberíamos estar de nosotros mismos o más, porque a nosotros nos conocemos desde siempre, sabemos de qué pie cojeamos o qué grifo se nos ha roto, y ya luego en un futuro y posible casamiento normal todas estas eventualidades estarán cubiertas, porque ya habremos pasado la fase uno, y de esta manera iremos escalando niveles, como si fuéramos aprobando cursos universitarios hasta acabar la licenciatura o el grado.
Casarse con uno mismo tiene su relevancia, porque debes aguantar tus estados de ánimo, tu mal humor propio y los momentos en que todo parece ponerse de uñas, como en aquella ocasión en que me acababa de separar y estaba viviendo solo en mi piso, y una noche se fue la luz y hube de resolver el problema del automático a oscuras o cuando dejaba la puerta de entrada sin cerrar por dentro cuando me iba a la ducha por si me caía y tenía que pedir socorro. Cuando uno vive solo la vida empieza de nuevo y cada día inauguras todas las novedades y le quitas el precinto a tus deseos y a tus terrores, de manera que si en esos momentos logras estar bien y mantenerte a flote, lo vas a hacer ya siempre, y un buen día te das cuenta de que estás preparado para lo que venga. Por lo tanto es un proceso de aprendizaje provechoso y feliz y, cuando termina el proceso, uno se halla a salvo del todo y absuelto de todo mal, como si ya hubiera cumplido la condena que se le había impuesto y hubiese pagado por todo lo mal que hiciera.
Aunque algunas artistas o famosos estén ahora poniendo de moda esta nueva forma de vivir, debería plantearse como una vía de conocimiento propio, casi una mística que nos conduzca a un encuentro final y último con nosotros mismos y nos libere de ciertas ataduras superficiales, como sucede con la existencia de cualquiera, pues al fin y al cabo vivimos para hallarnos en el último recodo del camino, cuando ya no haya vuelta de hoja y sepamos finalmente lo que somos y lo que nos espera, si es que nos espera algo que no sea otra vez el caos del origen o la nada más absoluta, que es algo parecido.
Casarse con uno mismo es un alarde de valentía porque desengañarse con alguien que es ajeno no duele nunca tanto como hacerlo con la persona que siempre va contigo, a la que se lo has contado todo y de quien estabas tan seguro.
Ojalá salga todo bien y nunca tengamos que arrepentirnos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.