No era España, era medio mundo quien preguntaba: ¿dónde está El Palmar? Que una figura del calibre del tenista Carlos Alcaraz haya nacido en Murcia, en El Palmar, y que además presuma de ello suma mucho y es un honor para nosotros. Tanto es así ... que estoy seguro de que, si continúa su imparable carrera, muchos vendrán a Murcia a ver lo bonito que es El Palmar y las miles de cosas que allí podemos encontrar, aunque también tengamos muchas carencias y, de las muchas, hoy voy a tratar una de ellas, el transporte público.

Publicidad

Todavía recuerdo cuando se prometía que a El Palmar iba a llegar el tranvía, ese que nos iba a unir a la capital y que, por no llegar, no ha llegado ni a la estación del Carmen. Se imaginan, el barrio con más solera y más poblado unido con la pedanía más grande, que sería el octavo municipio, en número de habitantes. Yo puedo imaginarme el trayecto: de El Palmar al estadio en tranvía; a la cancha del Murcia, por el centro; ya puedo ir soñando, pues no está ni se le espera.

Pero hete aquí que el ansiado medio de transporte, la conexión norte-sur de la ciudad no llega ni a la estación del futuro AVE, ni se extiende al hospital de referencia regional, ni al psiquiátrico, ni al polígono industrial, ni al paso que vamos tiene pinta. Ballesta, el silencioso, nos dio el cambiazo, de tranvía a tranvibus, y Serrano, que nos prometió tranvía, anda deshojando la margarita sin decidirse de una vez a hacer lo que nos prometió: hacer llegar el tranvía al Carmen. Entre medias, en una de trileros, nos venden una de carriles bus, que estar están muy bien, pero que no era a lo que iban cuando estaban en la oposición. Un año de gobierno llevan.

La cuestión del transporte público no es económica, fondos europeos para la movilidad hay, lo que hace falta es saber buscarlos y para ello habrá que plantear proyectos que vayan más allá de la capital y sus cuatro esquinas. Máxime cuando pronto nos tendremos que enfrentar las zonas de bajas emisiones en todas las poblaciones de más de cincuenta mil habitantes. Europa nos pone difícil el coche de pueblo en pueblo, de pedanía en pedanía, pero a cambio nos ofrece ayudas siempre y cuando presentemos un proyecto. Ahí es donde debería estar el Ayuntamiento de Murcia, concertado con el resto de los ayuntamientos metropolitanos, que son unos cuantos, para sacarle los dientes a la Comunidad Autónoma para que, por una vez, cumpla con lo suyo y se avenga a crear una entidad que permita financiar el transporte del futuro: metro, tranvía o lo que nos haga falta.

Publicidad

Está bien poner pantallas para ver a nuestro Carlos jugar, esta bien darle la medalla de oro, pero estaría mejor que, además de para las fiestas, las fotos y las presencias, estuvieran para el trabajo, para ese para el que los han contratado, para mejorar la vida de los habitantes de esta ciudad y Región y que se note. El Palmar quiere semipeatonalizar su calle Mayor. Está bien pero incompleta sin su tranvía. Si se pierde el dinero de los vecinos europeos, el tranvía no llega ya al Carmen y no continúa a El Palmar, como lleva ya años previsto.

El Palmar y el sur de la ciudad de Murcia se están jugando un 'match point' en movilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad