Tractor. López Miras se va de manifa a Madrid. Y Antonio Luengo, el consejero de la cosa, también. Bueno, para serte claro, el Gobierno regional se va de manifa a la capital del Reino porque, ya sabes, emulando a Ayuso. O sanchismo o libertad. ... O despensa agraria llena como las pandemias mandan o Teresa con su hacha trasvasicida. O unos agricultores protegidos como sector primario o Hugo Morán , Hugo 'Talibán', echando el tablacho al Tajo-Segura. Se van de manifa porque el pretendido cambio climático de la vicepresidenta Ribera mucho más que ecológico huele a ideológico. Y, además de todo eso, se van de manifa porque la ocasión la pintan calva. Porque el recibo de la luz está insoportable y la gente se acuerda de lo que Pedro Sánchez y Echenique (Iglesias ya se cortó la coleta como bien sabes) le decían a Rajoy cuando las eléctricas nos facturaban diez veces menos que en la actualidad. Porque el gas se va pareciendo a un bien de lujo. Porque llenar el depósito del coche te cuesta un ojo de la cara. Porque los transportistas están de huelga. Porque comienzan a faltar suministros esenciales y porque, si no estás atento y espabilas, Fernando, corres el riesgo de que Abascal se te suba al primer tractor que pase, como ya ocurrió en plena Gran Vía y te vuelva a repetir aquello de «López Miras aquí tienes a Antelo, tu futuro presidente» (sic).
Publicidad
Diferencias. «Las cosas han cambiado mucho, José Antonio. Ya no se gobierna como en tus tiempos», me han dicho y repetido en los últimos días dos apreciados miembros de este gobierno. Puede que hasta sea verdad. Entonces, ayer como quien dice porque tampoco hace tanto tiempo, se gobernaba por mayoría. Aplastante mayoría, como se encargó de recordar Feijóo, en su mitin presentación de la semana pasada. Y ahora tienes que hacerlo entre alambiques de improvisadas coaliciones. En todo caso se gobernaba por mayoría gracias a virtudes y aciertos. Ahora resulta, queridos populares, que el tiempo no da para lluvias, que diría don Ramón de Sanahuja y Marcé. Ahora ya no está el 'protectorado García' en Génova y otros que antes podrían sumar ahora restan y dividen. Vox es una seria amenaza en las regionales. Y Patricia Fernández, una seria opositora en el cónclave regional. Si Valcárcel, con quien se produjo una lamentable desatención protocolaria en el acto de Feijóo, se acaba lanzando a la arena, el duelo López Miras-Fernández acabará siendo mucho más disputado de lo que a San Esteban le gustaría. La archenera no da puntada sin hilo. Sus asesores externos, que los tiene, le están consiguiendo una marca que comienza a abrirse paso en diferentes medios nacionales: la 'Ayuso murciana'.
Soledad.Uno puede estar muy acompañado y sentirse más solo que la una. La soledad emocional existe en política. Y el líder tiene que experimentar en ocasiones la soledad del corredor de fondo. A mí no me lo ha dicho nadie. Y menos que nadie, ni siquiera él mismo. Pero tengo la impresión de que el presidente López Miras está atravesando por ese difícil trance en un momento en el que, como ya escribí aquí, no valen tutelas ni 'tutías'. Es su momento más difícil porque incluso puede llegar a estar en cuestión su liderazgo. Necesita marcar un perfil propio. De indiscutible barón regional. Inculcar entusiamo. Plantear metas. Lanzar proyectos. Marcar agenda, no ir al pairo de los acontecimientos. No improvisar, crear. Planificar a medio plazo. En estos momentos de nubarrones no se puede carecer de proyectos ilusionantes, proyectos-bandera, sencillamente porque un líder que no convence, no arrastra. Desconozco si el Ejecutivo los tiene. Pero si los tuviese, y luego resulta que el 'modus operandi' es encerrarlos en un cajón bajo llave, para sacarlos descafeinados, sin tiempo y sin recursos, eso es como tener un tío en Granada. Ni tienes tío ni tienes nada, Fernando. Claro que hay diferencias entre el ayer y el hoy. Y muchas de ellas, sustanciales.
Repesca. Claro que en Princesa tampoco están para tirar cohetes. Cierto es que Pepe Vélez ganó sin discusión. Pero no es menos cierto que el perfil político del calasparreño es demasiado bajo, pese a disponer de un buen profesional de la materia como Rafa de Paco. A principio de semana, Vélez hizo un buen movimiento formando eje con sus colegas alicantinos y pidiéndole a Hugo Morán que aparque su tole-tole antitrasvasista. Bien pero insuficiente para un futuro candidato a la presidencia. Además, las heridas no están restañadas. Al final da la impresión de que la actual dirección socialista ha tenido el fallo favorable a la repesca Emilio Ivars demasiado tiempo en un cajón. Ellos sabrán por qué. El caso es que Emilio Ivars, líder de la agrupación socialista más numerosa, vuelve con la maleta llena, me cuenta el enano infiltrado. Es decir, vuelve con 'todas las del very'. Así que tú verás, Vélez, tú verás.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.