La Unión Europea (a la que seguimos perteneciendo, fíjate) no está solamente queriendo parar a Putin en sus pretensiones ucranianas. También anda estudiando obligar a ... los bodegueros a que, en las etiquetas de sus botellas, figure que el vino es malo para la salud. No por nada nuevo, sino porque contiene alcohol.
Publicidad
Un patólogo jumillano, el doctor Guzmán Ortuño, ha dedicado tiempo y entusiasmo a estudiar los efectos beneficiosos del vino, especialmente el tinto. De momento, lo incluye sin ambages en la dieta mediterránea, lo cual es ya significativo. En un completo y documentado trabajo, viene a decirnos que, si lo tomamos de forma moderada en las comidas, produce una rebaja del riesgo cardiovascular.
–Ya. ¿Pero cuánto se aconseja beber?
Sepamos primero qué contiene una copa o un vaso. Y como ambos recipientes pueden ser tipo caldero o tipo dedal, se establece que el contenido podría ser de 130 mililitros. Una cosa que esté bien. Para la buena marcha, deberíamos tomar una cantidad diaria inferior a 400 mililitros (tres copichuelas, por ejemplo). La mujer, sin embargo, no debe superar los 300. Y estaríamos hablando de un vino de unos doce grados.
–Según están hoy las cosas, no creo que ellas se conformen.
Quietos los caballos. La diferencia en el consumo no implica machismo. Solo que, por encima de los trescientos, el beneficio pudiera volverse perjuicio. La razón es puramente fisiológica.
Publicidad
Mucha gente sabe que la ingesta moderada de vino es buena para las arterias. Pero también beneficia a otros órganos, tal como se describe en el trabajo del doctor Ortuño, que aporta además una bibliografía acojonante.
–Ya. Pero es que el doctor Ortuño es de Jumilla. Y claro...
No. Ni claro, ni oscuro. Lo conozco bien y es un científico serio. Además, él mismo predica con el ejemplo. Ambos hemos compartido alguna francachela, y jamás lo he tenido que llevar a su casa a coscaletas. Está orgulloso de seguir el juramento hipocrático, por lo que lo veo incapaz de propagar recomendaciones engañosas. Importa saber que, además de lo dicho, beber vino con medida produce mejoras en un órgano tan importante del cuerpo como el cerebro. Tome nota la UE y recapacite.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.