Querida Arrixaca, en tus cincuenta años de existencia (naciste en el año 1975, todavía en tiempos de Franco), he podido compartir contigo algo más de treinta. Te he visto crecer y cambiar al ritmo frenético de los tiempos, siempre abierta y acogedora al sufrimiento humano, ... referencia sanitaria imprescindible para todos los murcianos. Aún fuera de Murcia te conocen como «ese buen hospital con nombre de Virgen rara».
Publicidad
Entre los gerentes que has tenido, estimo con un recuerdo especial a tres de ellos: Alfredo Macho, gestor pionero que dirigió con acierto tus primeros pasos allá por los años noventa; Mariano Guerrero, un innovador de la gestión empeñado en introducir en el hospital los nuevos modelos de gestión clínica, y Manuel Alcaraz, una persona honesta, la primera en incluir la Ética Asistencial como uno de los objetivos prioritarios en su proyecto estratégico.
A través de tus largos pasillos y múltiples estancias, se percibe el alma de los millares de personas que has acogido para curar o mejorar en sus procesos de enfermedad, o para aliviar en lo posible sus últimos días de vida. Recuerdo los momentos más difíciles, cuando algunos enfermos permanecían con discreción en los pasillos sin importarles en exceso esta situación, porque defendían su derecho a ingresar en el hospital, aunque fuese en esas malas condiciones.
En los últimos años, el avance imparable de la tecnología te ha invadido y estás sometida al peligro de descuidar la dimensión humana, social y biográfica de la enfermedad, de perder el contacto con la naturaleza primaria de la vida. No podemos convertir el hospital en un 'laboratorio de enfermedades' arrancadas de su contexto vital, cuerpos desnudos sometidos a la manipulación instrumentalizada por intereses exclusivamente científicos. Lo mejor puede llegar a ser el peor enemigo de lo bueno.
Publicidad
Pasión, intimidad y compromiso son la base de las relaciones amorosas, porque el amor es el valor principal de la asistencia sanitaria. Cada persona es una historia sagrada cuya riqueza es imposible de abarcar. Cuidar es facilitar el diálogo y la expresión ajena, mostrar interés y aceptación sin prejuicios, intentar comprender con delicadeza el mundo interior del otro. El concepto científico-técnico de progreso debe poner el mayor énfasis en la sabiduría de gran alcance, la única que asegura nuestra calidad de supervivencia como seres humanos.
Querida Arrixaca, me gustaría ofrecerte una melodía y una imagen. Siempre he sentido que el hospital tiene un fondo sonoro particular, lo escucho cuando voy andando por los pasillos, es un silencio vibrante que nos acompaña si sabemos escucharlo. El 'Quinteto para cuerda número 1, en Fa mayor, Opus 88' (1880-82) es una maravillosa creación del maestro Johannes Brahms. Una composición arriesgada, con un «equilibrio alterado, inestable» –como el que se vive en el hospital–, por ser para cinco instrumentos, a diferencia del mayor equilibrio musical del cuarteto o del sexteto de cuerdas. Una obra atrevida, luminosa, alegre y natural; por cierto, muy apreciada por Theodor Billroth, el gran cirujano que en 1881 realizó la primera gastrectomía para tratar un cáncer.
Publicidad
Francisco de Goya dedicó un impresionante cuadro al médico que le salvó la vida en 1819, el doctor Eugenio García Arrieta. En la pintura, apreciamos el contraste entre el aspecto pálido y debilitado del enfermo (con las Parcas escondidas en las sombras amenazando con la muerte) y la actitud humana del médico, una auténtica representación del valor de las profesiones sanitarias y de la realidad diaria del hospital. El cuadro tiene una significación especial, ya que Goya había representado al médico en un grabado anterior (1798) como un burro que se preguntaba ante el enfermo: «¿De qué mal morirá?».
Querida Arrixaca, con la contagiosa alegría de la música y la imagen imborrable del valor del cuidado, celebro y agradezco tu presencia. ¡Larga vida tengas!
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.