Borrar

El manuscrito perdido de Echegaray y la Consejería

Tal vez Cultura debería haber iniciado la siempre compleja burocracia oficial, para adquirir el manuscrito perdido, que tiene un precio más que módico

Sábado, 1 de abril 2023, 09:37

Hace algunas semanas, un periódico de tirada nacional recogía la noticia sorprendente sobre un manuscrito original de José Echegaray –el primer Nobel español en Literatura–, ... que llevaba veinte años puesto a la venta en internet sin que nadie se haya interesado nunca por su adquisición. Echegaray fue una personalidad singular en la 2ª mitad de nuestro convulso siglo XIX. Formado como ingeniero de caminos y prestigioso matemático, desempeñó la cátedra de Física Matemática en la actual Universidad Complutense. También llegó a ejercer como ministro de Fomento y Hacienda. A pesar de esta sólida vocación científica y técnica, la literatura era una de sus pasiones ocultas irrefrenables, plasmada en truculentos melodramas, quizá precursores de los posteriores culebrones en serie, que tuvieron cierto éxito popular. No debería extrañarnos esta inclinación científico-humanista de honda tradición cultural española, reflejada en figuras como Baroja, Marañón, Laín Entralgo o el propio Ramón y Cajal. Un servidor, en su modestia, también ha procurado cultivar esta corriente conocida como 'Las dos culturas'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El manuscrito perdido de Echegaray y la Consejería