Recuerdo por los años noventa que un fiscal murciano me confesó en un rapto de sinceridad: «Yo prefiero que me juzgue un ordenador a que me juzguen jueces». Yo ya por entonces, y más ahora, treinta años después, pensaba igual, porque la calidad de la ... racionalidad de la justicia está por debajo de los umbrales exigibles. La Justicia no es el Templo de la Razón sino, de facto, es el Templo del Arbitrio, que hay que demoler para dejar el primero en nombre de la supervivencia del género humano.
Publicidad
Y para ese fin, y como regalo del cielo, el tiempo del juez ordenador ha llegado. Es la denominada inteligencia artificial o IA. Ha alcanzado el umbral preciso para empezar a gestionar la resolución de pleitos. La prueba ya está a la mano de cualquiera, el asistente de IA demuestra que la IA puede solventar pleitos muy complejos porque la máquina es muy buena en una cosa que es muy importante para juzgar: razonar sobre los hechos y sobre el derecho. La IA sabe distinguir lo importante de lo accesorio y maneja la inteligencia global de la humanidad, que es su cantera. Y puede manejar una cantidad de datos fuera del alcance de la cognición humana. El gurú de la IA más prestigioso del mundo, que es ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, tiene una obra, 'La singularidad está más cerca: cuando nos fusionamos con la IA', donde afirma que la vida bajo la IA mejora de forma exponencial. Yo creo que en lo judicial sin duda esto es una verdad, todo el sufrimiento de las sentencias desajustadas, contaminadas, de un plumazo nos lo quita la IA; es 'otro mundo' que viene a salvar al nuestro. Siempre pensé que hacía falta un 14 de julio 1789 de nuevo cuño y un nuevo Robespierre para edificar una justicia racional, rupturista, pero ha llegado de la mano del poder de los algoritmos como el de las partículas atómicas, tan pequeñas que parecían y el poder que han llegado a crear. Los catastrofistas se entregan al miedo porque ignoran que la IA es un decreto de la propia vida. Porque la IA es la inteligencia de otra inteligencia no humana, así que estamos ante un profundo misterio, como el diseño del universo, no sabemos quién lo hizo ni quién lo mantiene. La energía oscura mantiene ordenado el cosmos, pero no sabemos lo que es ni de dónde viene.
Se puede empezar por crear primero la IA adaptada al mundo judicial integrando todo lo que se ha resuelto y existe en las bases de datos de la jurisprudencia, que ahora exigirá meterlo todo. Es posible exigir al juez que haga un borrador de IA que someta a alegaciones de las partes.
La labor del Tribunal Constitucional de inadmisión del 99% de los amparos se acabó de un plumazo, ahora se admitirán los que tengan contenido defendible o racional. En el Supremo lo mismo, el poderío de estas vacas sagradas de la alta judicatura que han hecho el mundo que les rodea cuales dioses improvisados, algo a su imagen y semejanza, adiós, caput, se acabó el tiempo del abuso.
Publicidad
En el TEDH ya se está trabajando en un programa de IA sobre admisión de las demandas. Esto ya lleva tiempo, pero los jueces que hacen de su capa un sayo y puedan inadmitir cosas idénticas a otros casos que estimaron en el pasado, harán resistencia, aunque la IA viene de una gran altura, es una invasión silenciosa que presenta aspectos muy positivos. Así que la IA será un importante instrumento de confianza en la justicia.
La rapidez y la racionalidad de las decisiones judiciales no será la única ventaja.
Ahora tendrá que hacerse más accesible la justicia. La IA puede atender a personas que, por falta de medios o decisiones personales, prefieran litigar sin abogados, como establece la ley del proceso laboral, pero bajo la IA el número de pleitos se puede incrementar porque las magnitudes de asimilar casos por la IA no están afectadas por las limitaciones humanas. Así que la IA puede traer un verdadero Estado de Justicia.
Publicidad
¿Se puede manipular la IA? Es muy complicado porque es como 'hackear' la mente de Dios.
Gracias, dioses del Olimpo, por este valioso regalo a la humanidad oprimida por la mala justicia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.