Los seguidores de Kafka se han constituido, según asegura Manuel Vilas en un libro que acaba de salir a la luz sobre el genial escritor ... checo, en cofradía. En una especie de congregación de escritores –y lectores, añadiría yo– fascinados por su figura y por su obra. De ahí que a Vilas no le importe, si se presentara el caso, tener la calavera de Kafka sobre su mesa de despacho para sostenerla con la palma de la mano y mirarla de vez en cuando. Pero, en tal caso, ¿qué le diría a Kafka? Él lo tiene muy claro: se trata del autor que más ha influido en su vida por ser el mejor escritor del mundo, el más grande de todos los tiempos.
Publicidad
'Dos tardes con Franz Kafka' es el título de la obra del conocido escritor aragonés, publicada en Alianza Editorial. Algo menos de un centenar y medio de páginas, escritas con una intensidad poco habitual en el género ensayístico. Y es que, en realidad, la obra no es un ensayo al uso, un ensayo común y corriente, sino una declaración de amor en toda regla. Algo así como una 'Carta a Franz Kafka' escrita con la misma fuerza y el mismo poderío que aquella otra famosa 'Carta al padre' de Kafka que nunca llegó a manos de su progenitor.
Pero lo curioso es, como apostilla Vilas, que Franz Kafka marcó a todos los seres humanos a los que trató y conoció en sus cuarenta escasos años de vida. Así sucedió con su amigo Max Brod, que salvó todos sus manuscritos del fuego, que fue la petición que le hizo Kafka en el mismo lecho de muerte. Y eso mismo pasó con todas sus novias, desde la sutil Milena hasta la jovencita Dora Diamant. Milena, según declara Vilas, fue el ser humano que mejor entendió a Kafka. Lo que no es poco decir, porque, aunque alguna vez se haya dicho que, en el fondo, era un muchacho alegre, tenía toda la pinta de ser capaz de fulminar a cualquiera con su mirada. Asustan un poco sus dibujos, y no digamos su literatura, donde parece que vivamos en el centro mismo de una pesadilla, en unas arenas movedizas que nos engullen sin remedio.
También me ha parecido estupendo que Vilas haya relacionado a Kafka con Cervantes y con Rulfo: los funcionarios de Kafka, los que aparecen, sobre todo, en 'El proceso', son como los personajes del 'Pedro Páramo', con esas raras conversaciones que proceden, sin que el lector llegue a adivinarlo a la primera, del mundo de los muertos, «de gente –escribe Vilas– que lleva dentro la mirada del diablo». Y también compara al checo con García Lorca, que, igualmente, murió aún joven. Sin embargo, mientras que la fama del granadino ha ido decreciendo año tras año, la de Kafka sube como la espuma.
Publicidad
Al contrario de los habituales profesores de literatura, incluidos los universitarios, Vilas procede de un modo muy particular, muy didáctico, haciendo hincapié en ciertas anécdotas en las que no se suelen reparar en las aulas. Así sucede cuando, por ejemplo, explica que Kafka, aun siendo checo, escribía en alemán porque pertenecía a una minoría de judíos, dentro de la propia Praga, que utilizaba esa lengua para comunicarse.
Es curiosa la historia personal de Vilas en relación con Kafka, como si ambas vidas estuvieran destinadas a encontrarse. Su padre –el de Vilas–, que era viajante de comercio, y al que dedica unas geniales páginas en su novela 'Ordesa', un buen día, en 1973, sin saberse del todo las razones, trajo a casa las obras completas de Kafka. Vilas tenía por entonces once años, y, de ningún modo, podía sospechar que aquellos volúmenes se convertirían en su razón de existir. El milagro tuvo lugar en 1994, cuando, por fin, se decidió a abrir, por una página cualquiera, uno de esos tomos, adentrarse en él y perderse para siempre por esos caminos que conducen a la locura.
Oferta flash Día de la Madre
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.