Secciones
Servicios
Destacamos
A los críos de mi pueblo, que, a principios de los sesenta, solo contábamos con el recurso de acudir al bar de Paco 'el Flores', donde el televisor presidía el amplio salón, como un dios al que hubiera que adorar, encaramado en lo alto de ... su trono, el personaje que más nos gustaba de la serie era Hoss, al que ninguno de nosotros le llamaba Hoss, sino el 'Gordo', el 'Gordo' de 'Bonanza', cuyo rancho, ubicado en Nevada, se llamaba 'La Ponderosa'.
Los otros personajes tampoco estaban mal. El padre, Ben, encarnado por el actor Lorne Greene, era demasiado serio, muy parecido al nuestro: hombre recto y poco tolerante con las tonterías de sus hijos, a los que se les iba la olla de vez en cuando, pero que estaba dispuesto a matar por defenderlos de los muchos bandidos y numerosos pillos que campaban a sus anchas por el lejano Oeste. Con Pernell Roberts, que era Adam, el mayor de los tres hermanos, ni fu ni fa. Era un personaje un tanto gris al que los guionistas no le daban demasiada cancha, quizá con la intención de que se aburriera y se marchara, dejando así campo libre a los otros, tan brillantes y atractivos. Por último, Joe, cuyo papel corría a cargo de un imberbe Michael Landon, el más guapo, de largo, de los tres, era el que más se parecía a nosotros por ser joven, impetuoso y soñador. Y, además, tiraba de pistola a la menor oportunidad, con una zurda que era una auténtica exhalación.
Sin embargo, el que nos resultaba más cercano, como una especie de tío lejano de América al que sólo teníamos ocasión de ver una vez por semana en la tele, era nuestro 'Gordo', Dan Blocquer, ese amable gigantón que fue el primero en morirse de verdad, no en la serie, sino muerto y enterrado para siempre, siendo aún joven, con algo más de cuarenta años.
Pasaba del metro noventa y pesaba un montón de libras, que en nuestro sistema venía a equivaler a unos ciento cuarenta kilos. Vestía siempre del mismo modo: camisa blanca –en aquella televisión en blanco y negro, la prenda parecía lavada con Ariel, hasta el punto de quererse salir de la pantalla–, chaleco de gamuza color café, pantalones marrones y un enorme sombrero. Lo de los colores no es que yo me lo invente ahora, lo supimos después, cuando todos los chiquillos empezamos a coleccionar las estampas de la serie. Dan Blocquer no fue un hombre cualquiera, como tantos otros que triunfaron en el cine o la televisión y luego se durmieron en los laureles. Ni mucho menos. El 'Gordo' de Bonanza, que había nacido en Texas en 1928, antes de enfrentarse a las cámaras, había realizado un máster de Arte Dramático, fue profesor en un instituto, donde explicaba a Shakespeare como si fuera un abuelo suyo al que conociera de toda la vida, sirvió en la Guerra de Corea y, años después, visto lo visto, se declaró contrario a la Guerra de Vietnam, trasladándose, a modo de protesta, a Europa con toda su familia. Cuentan que, en cierta ocasión, uno de sus hijos le pidió que le enseñara a cazar animales en el bosque, a lo que él replicó: «Cuando los animales puedan devolverte los disparos, te dejaré». A pesar de los años transcurridos, nuestro cariño por Hoss sigue intacto. Y más aún después de que hayamos sabido que se negó a comparecer en una promoción de la serie 'Bonanza' en la ciudad de Jackson, Misisipi, al observar que la audiencia estaba segregada racialmente. Fue un 'Gordo' inteligente, simpático, con una cabeza privilegiada capaz de memorizar cinco páginas de su papel con una sola lectura.
Se murió tontamente. Tras una operación rutinaria, en el postoperatorio se le formó un coágulo de sangre que acabó con su vida, después de haber escapado indemne a tantos tiros durante los rodajes. Fue en 1972, y la serie, sin su 'Gordo', fue languideciendo hasta irse a pique y desaparecer para siempre, a pesar de su éxito durante quince largos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.