Panorama. Calienta que juegas. Es la frase del día en las sedes locales de los diferentes partidos en la Región. El poder municipal, la distancia corta es esencial. En las locales, a menudo pesan más los nombres que las siglas. Y de ahí que ... elegir bien al cabeza de lista sea fundamental para los principales partidos de la Región.
Publicidad
En la Región, tú verás, se ofrece un curioso panorama. Mientras que en el hemiciclo regional las fuerzas se reparten en un sesenta-cuarenta para el centro derecha (las encuestas autonómicas mas recientes también siguen yendo por ahí), el panorama municipal es diferente si valoramos el poder local socialista en feudos que parecen consolidados al albur de la fuerza de sus alcaldes. Son los casos, por ejemplo, de Mari Carmen Moreno (Águilas), Diego Jota Mateos (Lorca), Juanje Moreno (Mula), Joaquín Hernández (Lorquí), Francisco José López (Las Torres), Juana Guardiola(Jumilla), Lola Muñoz (Bullas), Mariola Guevara (Alhama), Mario Cervera (Los Alcázares), Pascual Lucas (Cieza) o los García (Eliseo y Teresa) de Molina y Calasparra. Ahí radica la principal fortaleza del psrm-psoe de cara a la cita electoral del próximo mes de mayo. Y por ahí debería vertebrarse la estrategia de Pepe Vélez, si es que al bueno de Pepe Vélez le han diseñado alguna estrategia. José Antonio Serrano (Murcia) y Gaspar Miras (Mazarrón) son casos aparte porque sus dependencias de sus socios de gobierno son claras y evidentes. Totana y Pedro José Sánchez (IU) son caso aparte.
Reconquista. El plan de Quino Segado, director de campaña de los populares, sin renunciar 'a máximos' pasa por la recuperación de feudos importantes como Blanca, Santomera, Abarán o Cehegín, que son las poblaciones objetivo no solo porque presentan buenos candidatos (Pablo Cano, Víctor Manuel Martínez, Julio Yelo y Alicia del Amor), sino por otros factores favorables (retirada de Inma Sánchez Roca en la cita santomerana como principal botón de muestra). Lógicamente, los populares aspiran a consolidar feudos en disputa como Caravaca, donde el reconocimiento a José Francisco García crece a diario; Fortuna, con Catalina Herrero tratando de afianzarse como le sucede a su vecino de Abanilla, José Antonio Blasco. Por lo demás, en la calle González Adalid se confía en la solidez de sus barones más fiables como Luengo (San Javier), Patricia Fernández (Archena), Mª Angeles Túnez (Puerto Lumbreras) o Angela Gaona, fiel escudera de Visitación García en San Pedro del Pinatar. Y también del 'aclamado' Buendía en Alcantarilla. A pesar de que cada vez llegan más voces desde la militancia advirtiendo del engolamiento, la altanería, la altivez y el engreimiento con el que se viene comportando don Joaquín desde que es miembro del comité ejecutivo nacional y viene nada menos que el 'presi' Feijóo a presentar su candidatura. Buendía, experto, como bien saben en la sede popular, en poner una vela a Santa Patricia y otra a San Fernando, santas cofradías y santa cofrade con mando en plaza pública, de por medio, es un astuto superviviente de la política. Y en eso seguirá.
¿Y Cartagena? Punto y aparte, me dicen. Puede que gane Pepe López, puede que gane por la mínima Noelia. En ambos casos parece que será ajustado. Y decidirán los pactos. Y ahí llega la gran diatriba: ¿aceptará Vélez apoyar y gobernar con un político condenado y con un discurso antimurciano?
Publicidad
'Apatrulla'. Y Vox, mientras tanto, a luchar contra los augurios negativos de las encuestas, todos ellos encaramados en la moto del cartagenero Gestoso con la que el candidato voxero 'apatrulla' la ciudad de Murcia y pedanías, en busca de menas rebeldes, y reuniéndose con vecinos que hayan sufrido episodios de inseguridad en unas curiosas escenas de campañas a las que solo les falta de fondo musical la conocida canción de El Fary. Ya tiene tema musical de campaña, Gestoso, el candidato verdoso. Lo curioso de Vox son los 'robos' de candidatos. Mientras que Pepe López les 'robó' al presidente de Hostecar en Cartagena, ellos han 'robado' candidatas en Fortuna y Las Torres de Cotillas. Nada nuevo bajo el sol.
Indepes. Quedan los independientes con Ginés Campillo a la cabeza. El mazarronero celebra hoy la convención de su partido bajo el lema 'Los tuyos' y arropado por otras formaciones locales procedentes de Cartagena, Torre Pacheco, Alguazas, Librilla, etc. La pregunta es: ¿podría surgir de ahí una plataforma regional a la Asamblea? El controvertido Pepe López cree que sí. Mucho tendría que moderar y modular su discurso para conseguirlo. Habrá expectación hoy en Mazarrón por saber qué propone López y qué le responden a López. Marchando una de palomitas que no me lo pierdo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.