Alejandro Magno
Las cuatro esquinas ·
La clave de Gómez ha sido el equilibrio entre inversión y gasto, y un preciso conocimiento del mercado. Todo lo contrario que los 'fichaores' del MurciaLas cuatro esquinas ·
La clave de Gómez ha sido el equilibrio entre inversión y gasto, y un preciso conocimiento del mercado. Todo lo contrario que los 'fichaores' del MurciaProeza. Estamos que nos salimos. Estamos que lo bordamos, que diría el lorquino Pencho Gil. De proeza en proeza el UCAM Basket hace historia. Un día en Europa, Final Four de Champions, otro día soplándole un 0-2 al flamante capo de la liga ... regular ACB, un Unicaja herido en su orgullo, humillado como nadie lo había humillado en su propia cancha, que llega hoy a un Palacio de los Deportes lleno a rebosar, con ánimo de 'vendetta', pero sin resuello porque si pierde se irá al limbo. Para que la cosa sea más atractiva súmale la rivalidad que adereza los choques entre ambos equipos en los últimos años. Con decirte que, harto de suspicacias y de indicios en competición europea, años atrás el director general del UCAM, Alejandro Gómez, Alejandro Magno de la canasta en Murcia, llegó a manifestar públicamente que a la FIBA le interesaba que el Unicaja ganara, lo que tensionó las relaciones entre malagueños y murcianos, aunque no tanto como para que los malagueños no barajasen su nombre como fichaje de postín.
Publicidad
Magno. Y es que en el deporte hay una regla fundamental. Para que se funcione entre bien y muy bien en la cancha primero hay que hacerlo rozando la excelencia en los despachos. Pregunta en el Real Murcia, si tienes dudas, cómo una planificación de mendrugos te deja un año tras otro en el pozo, con el corazón encogido y el bolsillo hecho una pasa. En el UCAM Basket se tuvo la suerte, la oportunidad o la visión, vete tu a saber, de traer a Murcia hace quince años a quien sin duda es el directivo de moda del mundo de la canasta nacional e internacional: Alejandro Gómez, Alejandro Magno, como ya le bautizó mi enano infiltrado, ese pequeño tribulete que en todas partes se mete. Gómez llegó en el 2009, en pleno desplome del equipo y camino de la LEB Oro, con pasado en el mundo de la canasta como jugador y como entrenador. Aterrizó desde el mundo financiero para reflotar un proyecto que por perder había perdido hasta su patrono y patrocinador, Polaris World. Al año siguiente ya recuperó la categoría y desde entonces, ya con José Luis Mendoza a los mandos pero dejándole trabajar, la trayectoria del UCAM Basket ha sido creciente y espectacular hasta convertirse en el equipo de moda que es en la actualidad.
Halcón. La clave del éxito en la gestión de Gómez ha sido el equilibrio entre inversión y gasto junto a un preciso conocimiento del mercado. Todo lo contrario, para que te hagas una idea, a los 'fichaores' que ha tenido el Real Murcia en los últimos años y que lo único que consiguieron fue hundirlo en la miseria. En el UCAM, tenlo claro, hay un señor que, además de conocer lo que lleva entre manos, es un auténtico especialista a la hora de generar recursos con sus fichajes. Impagable.
Allí donde hay un jugador emergente con capacidad de revalorizarse, aparece el 'ojo de halcón' de Alejandro Magno. Te podría poner muchos ejemplos. Vayan unos cuantos: Faverani, Ragland, Neto, Lima, Taylor, Campazzo (aquí se alzó a su mejor nivel como reconoce el propio Facu). O los actuales Birgander, Hakanson, Saint Ross, Ennis o las dos figuras cruciales de esta eliminatoria: Sleva y Rodion Kurucs. La pericia de Gómez es tal que si se te caen por lesión los dos postes claves del equipo como Simon y Todorovic, es capaz de traerse en cero coma a un francés llamado Morin capaz de integrarse en el equipo con la fiabilidad de alguien que estuviese a las ordenes de Sito desde comienzos de temporada. Un espectáculo. Pero es que hay más. Lo mismo que ha conseguido con los jugadores lo ha hecho con los entrenadores. Y ahí están los casos de Katsikaris y de Ibón Navarro, precisamente el técnico visitante de esta tarde.
Publicidad
Sito. No obstante, su mayor éxito ha sido, sin lugar a dudas, Sito Alonso. Es difícil encontrar una comunión que supere a la de este tándem. Se complementan el uno al otro de forma casi increíble. Si no son el yin y el yang , poco les faltará. Y tanto es así que mi enano infiltrado me asegura que el tándem está en la agenda de clubes de campanillas, desde Real Madrid y Barcelona hasta Unicaja o Baskonia, pasando por Gran Canaria, Olimpiakos y el Fenerbahçe turco con el que incluso hubo contactos directos cuando los otomanos hicieron una oferta mareante por Isaiah Taylor. El año pasado lo intentó Obradoiro. Pero lo cierto y verdad es que Alejandro y Sito, el dúo dinámico de la canasta en Murcia, optan por seguir en Murcia. No me lo han dicho, pero lo sé. Si por pasta fuese se irían con Todorovic a China. Están convencidos de que en ningún otro sitio van a poder trabajar con la libertad, determinación y confianza con las que lo hacen en Murcia. Y ya puede esforzarse la familia Mendoza para que esa garantía la sigan teniendo. Si el tándem que hace historia se nos fuera sería una pérdida irreparable. Quienes un día, hace unas cuantas décadas, recibimos al mítico Randy Owens para que el básquet se hiciera realidad en nuestras vidas, no podríamos haber encontrado un mejor sueño.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.