El metomendodismo asfixiante de la Unión Europea hace tiempo que llegó a lo que nos dejan comer. Pero nunca había tenido una plasmación tan paleta como esa noticia sensacionalista de que la Policía madrileña entró a saco en una nave de comida china en Usera, ... encontrándose, escándalo, con el horror. Como si enumeraran un arsenal de explosivos, la Policía relata cosas feas que comen los chinos. «Gallinas de carne negra», o sea, racializadas, «pepinos de mar fosilizados», «caracoles conservados en fango»... Hay que ser patán para no saber que estos asuntos recios los comen los chinos, llevando al extremo el arte 'faisandé', desde que en occidente aún seguíamos subidos al árbol. Y su salud no se ha resentido: se han muerto cuando se han tenido que morir, ni un segundo antes. Hay xenofobia gastronómica.
Publicidad
La línea entre el horror y la exquisitez es sólo cuestión cultural. La Unión Europea ya se sabe que es el único lugar del planeta donde, en asuntos de supuesta salud, todo está prohibido excepto unas pocas excepciones por el momento toleradas. En qué me las he visto incluso para cumplir sus propios mandatos. Ejemplo, insectos. Siguiendo a la ONU, el papá de los chiringuitos, la Unión Europea recomendó incluir bichos en nuestra dieta, pero sigue prohibiendo que entren en sus fronteras, como no sean liofilizados, inutilizados, paja insípida. Los prohíbe y encomia a la vez. Aquí siempre hay sitio para un tonto más.
Por el mundo hay muchos lugares al menos igual de sanos que este donde, con los ojos vendados, sería imposible distinguir un supermercado popular de una fosa común. No tiene que venir ningún cagapoquito europeo (Nobel Cela 'dixit') a decirnos lo que sienta bien al cuerpo y lo que no. A mí Bruselas y sus normativas me recuerdan al típico gañán adinerado que vaya donde vaya por el mundo siempre se pide para cenar huevos fritos con patatas. Como si no se hubiese movido de casa. Porque en realidad no se ha movido.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.