Secciones
Servicios
Destacamos
«Sin memoria, no somos», dice el divulgador y psiquiatra Luis Rojas Marcos, uno de nuestros científicos más internacionales, que en su libro 'Eres tu memoria', explica, de forma detallada, cómo los recuerdos van labrando nuestra historia individual. Imagino que, aunque el Dr. Rojas no ... lo diga, su reflexión atañe también a nuestra memoria colectiva, porque eso es, precisamente, un colectivo, la suma de individuos.
En plena era de la egolatría, en la que solo parece preocuparnos el progreso, denostando el pasado y sin reparar en aquello que nos ha traído hasta aquí, se hace más necesario que nunca echar la vista atrás, saber quién fuimos, para entender lo que somos.
Esta semana se ha presentado el proyecto Memoria del Diseño de la Región de Murcia, iniciativa que pretende impulsar el reconocimiento de profesionales del diseño y la comunicación publicitaria que han dejado huella en nuestra cultura y han contribuido a la modernización y al desarrollo de nuestra Región, que esta semana celebra el aniversario de su estatuto de autonomía, aprobado en las Cortes Generales en 1982.
Detrás de este importante proyecto está la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia (DIP), una entidad que cumplirá en 2025 quince años de andadura, y de la que tengo la suerte de ser uno de sus socios fundadores.
Reconozco que, durante todos estos años, mi papel y contribución en la Asociación ha sido muy irregular, aunque siempre he intentado estar ahí, apoyando, dinamizando, y contribuyendo a un debate sano y enriquecedor, pero, sobre todo, necesario para la evolución y la mejora de un sector del que me siento parte y al que creo haber contribuido en todos estos años de trayectoria.
Nadie duda ya de que la Región de Murcia es un referente dentro del panorama del diseño y la creatividad nacional (diría, incluso, internacional), pero este es un discurso que, en los últimos tiempos, se ha gestado y se ha construido sobre la relevancia y la exposición mediática que ofrecen los premios que nos otorga (que nos otorgamos) nuestro propio sector.
Sí, los profesionales del diseño y la creatividad publicitaria de la Región de Murcia, de manera independiente, o agrupados en estudios y agencias, hemos logrado durante estas últimas dos décadas los más importantes reconocimientos en festivales nacionales e internacionales. Y sí, se trata de un hecho completamente extraordinario y anodino, que nunca antes había ocurrido fuera de las grandes capitales en las que se concentra nuestra industria.
La concentración de talento que atesora la Región de Murcia, en todos los campos del diseño y la creatividad, es inusitada, y los que hemos tenido la suerte de vivir y protagonizar esta explosión, somos conscientes de lo que esto significa, también para las nuevas generaciones. Pero antes de esa explosión que empezó a acontecer a principios de este siglo, y que puso a la Región de Murcia en el mapa del diseño, antes de que una generación de jóvenes y ambiciosos diseñadores decidiéramos ponernos el mundo por montera y liberarnos de prejuicios y ataduras. Antes, mucho antes, hubo otros. Hombres y mujeres, pioneros de una disciplina de la que ahora tantos vivimos.
Fotógrafos, artistas, ilustradores, arquitectos... que, a comienzos de los ochenta, con aquel estatuto recién estrenado, llegaron al diseño más por necesidad que por vocación, más por intuición que por convicción, espoleados por una administración que inauguraba la democracia y entendía que la cultura podía ser un poderoso instrumento de cohesión y desarrollo, la piedra angular sobre la que se construyó aquel despertar, ayudados por un grupo de jóvenes funcionarios que se convirtieron en el brazo armado de aquella revolución social y cultural en la que todo debía ser diseñado y rediseñado.
Sin aquellos hombres y mujeres, sería impensable entender las siguientes revoluciones acontecidas en nuestro sector, y sin su labor, la nuestra, como la de las futuras generaciones, no habría sido posible.
El proyecto Memoria del Diseño pretende, precisamente, rescatar del olvido a todo@s aquell@s que construyeron la base de lo que hoy asumimos con plena normalidad, y que, movidos por la curiosidad, y aprovechando la oportunidad de un momento histórico, descubrieron un oficio al que dedicarían toda su vida, ayudando a cientos de empresas a ser más competitivas, modernizando la imagen y la comunicación de nuestras administraciones, acercando la cultura a la ciudadanía, embelleciendo nuestros pueblos y nuestras ciudades.
Diseñando, a fin de cuentas, la Región que hoy somos y celebramos.
Contribuir a la puesta en valor de todos estos profesionales, recopilar sus trabajos, y entrevistarlos a través de largas y generosas conversaciones, no solo nos ha permitido bucear en la memoria de nuestra profesión, sino en la mía propia, recordándome de dónde vengo, pero, sobre todo, recordándome quién soy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.