Cuando un partido lleva mucho tiempo en el poder la cosa se estropea: le pasó en su momento al PNV, a 'la PSOE' en Andalucía y, lógicamente, al PP de Murcia. Siempre he dicho que no era bueno que el PSOE estuviera gobernando 36 años ... en Andalucía o que el PP llevara 24 en Murcia. Si recordamos las últimas elecciones, el PP daba visos de agotamiento y todo apuntaba hacia el cambio de ciclo. Los cambios de ciclo en política vienen dados por la persistencia de un mismo partido en el poder, la llegada de advenedizos, las redes clientelares y la aparición de casos de corrupción por todos lados. Cuando eso se produce, el rival, haciendo poco, te gana de calle. No porque él sea bueno sino porque el empresariado, la sociedad y los partidos políticos demandan un cambio.

Publicidad

La oportunidad perdida. Ese cambio de ciclo en Murcia se iba a producir de manera natural en 2019. El PP venía de una serie de casos de corrupción de la era Valcárcel que culminan con la dimisión del propio Pedro Antonio Sánchez por sus diversas imputaciones. Este nombró a un chico, López Miras, al que aquello le venía muy grande y eran muchos los votantes de derecha que, sin querer que ganara el PSOE, no pensaban votar a los populares. Allí aparecieron Cs y Vox y dividieron el voto de la derecha. El PP lo tenía crudo. Encima, algunos conflictos históricos como el de las vías dejaron muy mal a los populares y muy bien al PSOE, con Diego Conesa como delegado del Gobierno después de las barbaridades llevadas a cabo por el Gobernador Civil Paco Bernabé. Hubo un gran paso de voto de Podemos al PSRM por ese motivo. Conesa era un muy buen candidato: buena imagen, no metía la pata y no parecía muy rojo, condición 'sine qua non' para que en una comunidad tan conservadora como Murcia ganase la izquierda.

La sorpresa. Pero hete aquí que cuando Conesa esperaba la mayoría absoluta –dos semanas antes había tenido una comida con las 22 mercantiles más potentes de la Región en la que le reconocían como nuevo príncipe– se encontró con que solo ganó por 800 votos. ¡Toma ya! Aquello era un empate técnico que, entre el empresariado, Cs que se vendía al mejor postor y las hábiles negociaciones del PP, convirtió esto en un nuevo gobierno de los populares pese a las promesas de Arrimadas en Belluga. Yo lo sé, porque me consta, que Conesa no lo peleó suficiente. ¿Por qué? Pregúntenle a él. Y ahí se inició un auténtico vía crucis para el PPRM. Hay que decir que a Fernando López Miras, como a Pedro Sánchez, les ha tocado gobernar en unas circunstancias jodidísimas: primero la DANA, luego una pandemia y de postre, ¡la moción de censura! Ahí el PP erró con la jugada de los tránsfugas, pero hay que decir que lo pagaron y con creces: han tenido que sufrir para gobernar durante dos años siendo medio extorsionados por una panda de golfos que los han puesto en un brete en más de una ocasión. Gobernar con los tránsfugas de Cs y, lo peor, los ex de Vox, no se le desea a tu peor enemigo. Y entonces les llegó la guerra de Ucrania. En medio de todo esto tuvimos dos hipoxias en el Mar Menor cuyas imágenes se vieron en todo el mundo.

Volver a empezar. Y a pesar de todas esas dificultades, el PP está a un paso de tener mayoría suficiente. Miras acertó en una cosa: es consciente de sus limitaciones y escucha a sus asesores. Y el PP, que es un partido muy profesional, lo rodeó de gente lista y hasta sus opositores reconocen que el presidente ha mejorado. ¿Enfrente? Como siempre, nadie. Proexport, a través de UPA, está dinamitando al PSOE desde dentro, con un líder y una cúpula muy flojos que en lugar de utilizar el único argumento que les podía dar la victoria, el Mar Menor, se han dedicado a pedir agua para todos. Si el PP logra mayoría suficiente, tendremos que ver si ha aprendido la lección de estos cuatro años, si hace un 'reset' y empieza de cero para conseguir el voto del centro y gobernar con comodidad: el Mar Menor, fundamental, el cambio de modelo productivo, la educación pública a la que deben mimar de una vez, no despistarse con la sanidad y asegurar el estado de bienestar a lo Merkel. ¿Habrán aprendido? Lo vamos a ver estos 4 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad