Enero era una cuesta pequeño burguesa. La clase media baja afrontaba el mes como un Tourmalet, pero con los maillots grises y sin público ni avituallamiento. Era el soniquete de cada año, la mala digestión de los excesos navideños después de que la lotería, como siempre, hubiera sonreído a otros. A esos figurantes navideños que agitaban botellas de champán y se proponían tapar agujeros. Quitar trampas. Ahora enero es un agujero todo él, una trampa contagiosa que cierra negocios y confina ciudades, que desborda hospitales y se cuenta por olas. Los muertos ya casi nadie los cuenta. Elementos de la curva.
Publicidad
Enero era la nueva vida. El propósito de enmienda. En la infancia de uno, por esta época tocaba pergeñar una redacción invernal. El profesor, decaído él también por el regreso a aquella rutina con olor a tiza, a la empinada cuesta de lo cotidiano, mandaba a los niños hacer una redacción sobre el invierno mientras él, mirando por la ventana, hacía su propio balance de melancolías y esperanzas. Ordenando callar a cada tanto, soñando tal vez con escapar de aquella jaula como cada uno de los que allí estábamos afanados por describir la bruma, el frío de los árboles desnudos. La nieve, que los sureños imaginábamos como un sinónimo de la felicidad.
Ahora cae por media península, por medio mundo, el manto blanco. Copos que eran la imagen de un año de bienes y ahora son incapaces de distraer la incertidumbre en la que vivimos. Este año la carta a los Reyes Magos la han escrito los propios monarcas y piden ética por encima de la familia, Constitución. Civismo. Juguetes silenciosos frente a la estruendosa carraca de ese populismo que ha encontrado en las redes sociales unos raíles perfectos. No a la oficialidad, no a las noticias contrastadas. El día de Reyes un individuo ataviado con pieles y cuernos presidía el Parlamento de una de las democracias mayores del planeta. Buen asunto para una redacción infantil. El adulto disfrazado de jefe indio. También a él lo había guiado una estrella fugaz. Cinco años de incendio, de socavamiento de los pilares de la sensatez. Culpa de los populistas. Claro. ¿Pero y los políticos de curso legal que hacen de la política calderilla? ¿No tienen algo de responsabilidad en la desbandada, en el alejamiento de la cordura? Cae la nieve. Es un invierno duro, pero conviene tener abiertas las rendijas de las ventanas y de la mente. El aire se lleva los virus y las viejas ideas estancadas. Toda esa ponzoña. Y quizás, después de todo, llegue la primavera. Al menos así ocurría en aquel tiempo de escolares aburridos y profesores con mirada de suicidas.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.