Borrar
ILUSTRACIÓN: IVÁN MATA
Guerra en la interdependencia

Guerra en la interdependencia

EL FOCO ·

Rusia no es una potencia autárquica, sino muy a expensas del resto del mundo; la globalización de su economía no ha evitado la guerra, pero es una oportunidad para la paz

Domingo, 3 de abril 2022, 09:16

Las democracias civilizan las sociedades, convierten a los enemigos en adversarios, encauzan los conflictos y neutralizan la violencia. Esto no significa que no haya en ellas profundas diferencias y brechas, sino tan solo que hemos renunciado a considerarlas como un motivo suficiente para recurrir a ... la fuerza física. El antagonismo suele ser más gestual y de intereses que otra cosa, pero incluso cuando los discursos expresan una gran hostilidad no llevan a las consecuencias que se seguirían de tomar literalmente las palabras que se dicen. El aprendizaje democrático implica, entre otras cosas, la capacidad de descodificar los discursos, especialmente los más agresivos. No solo es que sea muy inverosímil que un Estado democrático haga la guerra contra otro, sino que la democracia ofrece cauces, con mayor o menor eficacia, para que los conflictos, por muy intensos que resulten, puedan resolverse sin el recurso a la violencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Guerra en la interdependencia