No somos un estereotipo. Somos mucho más

Lunes, 20 de marzo 2023

Existe una creencia muy generalizada sobre la personalidad de las personas con síndrome de Down que las define a todas como unas personas cariñosas, amables y que siempre están felices, pero lamento comunicaros que nada más lejos de la realidad. Las personas con síndrome de ... Down tienen características similares que van relacionadas con su síndrome que proviene de una trisomía en el gen 21 cuando debería de ser un par, y la personalidad no es una de ellas.

Publicidad

Por lo tanto atribuirles características de la personalidad comunes seria como decir que todas las personas altas son amables o que las personas delgadas están siempre de mal humor.

La personalidad de las personas con síndrome de Down se forja como la de cualquiera de nosotros, a través de sus vivencias personales, la educación que su familia le transmite y el contacto con el entorno.

Por esta última razón desde Fundown entendemos que la sociabilización es una herramienta clave para que cada persona con discapacidad intelectual, incluidas las personas con síndrome de Down, vivan en un entorno lo más normalizado posible, que les permita adquirir sus experiencias personales y por lo tanto crear una personalidad única que los defina como individuos y no enmarcadas en un grupo con características ya preetiquetadas. Así, el trabajo que entendemos que es el más indicado es el que se enfrenten a las situaciones cotidianas por las que todos pasamos para que vayan acumulando sus experiencias personales.

Estas personas anhelan lo mismo que cualquiera de nosotros, primero formarse y aprender una profesión para posteriormente obtener un trabajo que les permita vivir de la manera más independiente posible, bien con amigos o con familiares o en pareja. Y ahí es donde debe de entrar sociedad en general y las Entidades Sociales que trabajan con personas con discapacidad en particular. Nuestra misión y objetivo debe de consistir en apoyarles en todo ese proceso, ayudándoles a tomar sus decisiones, adaptándoles para su comprensión todas aquellas materias que les cueste más comprender, con el fin de que ellos mismos elijan cuál es su camino y decidan su futuro.

Publicidad

Pero esta forma de trabajar no es fácil, por un lado significa un enorme esfuerzo por parte de ellos, pues aprender las actividades básicas de la vida diaria que las personas sin discapacidad adquieren de manera natural y sin asistir a ningún curso ( hacer la compra, coger un autobús, manejar dinero… ) a ellos les supone una gran dedicación además de necesitar de un apoyo más o menos continuado para poder realizarlas, y por otro lado está donde se marca la línea roja por parte de familiares y profesionales, y en vez de ofrecerle los apoyos necesarios para que ellos y ellas decidan, optar por la vía más fácil que es decidir por ellos, no con el ánimo malintencionado de privarles de su autodeterminación sino más bien por un sentido érroneo de evitarles que se equivoquen, lo que conlleva a una sobreprotección para evitarles sufrir, aunque esta sobreprotección les impedirá a la larga que puedan ir formando su verdadera personalidad.

Desde la Federación nacional de Síndrome de Down y para celebrar que hoy es el día mundial del síndrome de Down hemos lanzado una campaña con el lema # No somos un estereotipo. Somos mucho más. Con ella pretendemos sensibilizar a la sociedad para que cuando conozcan una persona con síndrome de Down intenten ver más allá, se interesen por sus gustos, por sus aspiraciones que como cualquiera de nosotros, son diferentes e individuales en cada uno de ellos.

Publicidad

Y termino como empecé, afirmando que no todos son cariñosos ni están permanentemente felices, los hay mal humorados, irritables, envidiosos, cizañeros…, en definitiva que cada uno tiene una personalidad distinta, aunque me atrevo a decir que hay algo que les gustaría a la mayoría, y ese algo es que la sociedad estuviera más pendiente de ellos y se interesara de verdad por conocer que es lo que piensan, por ello te animo a que la próxima vez que tengas oportunidad de conversar con una persona con síndrome de Down se lo preguntes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad