Tengo entre mis manos –las dos, no sean mal pensados– el libro 'Erofilia. Historias de sexualidades, eróticas y soledades' (Letrame, 2022), de Encarnación Pujante Hidalgo. Lo digo con premura: es un libro magnífico. En muchos sentidos. El libro no es solo un libro de relatos ... eróticos, tiene también afán, digamos, formativo. Pero no nos engañemos, un libro erótico que no erotiza no es tal. Y prometo que este lo es. Despierta la libido, incluso en mí, que estoy ya como ese personaje del diálogo 'La República', de Platón, que se encuentra feliz porque, ya viejo, se siente al fin liberado de esa esclavitud del amor. Y en Platón, en primera instancia, a ras de tierra, el amor no es algo diferente de Eros.

Publicidad

Tuve la suerte de ir leyendo el libro según se escribía. Al acabar de leerlo, escribí la siguiente nota para la autora, para que la utilizase como quisiera. Encarnación decidió incluirla como una especie de miniprólogo del libro:

«El relato erótico es, tal vez, el más difícil de la literatura. Es fácil acumular en unas páginas una aburrida relación de penes, vaginas, traseros y mamas. Pero relatar con delicadeza y fina sugerencia que despierte el deseo, es muy difícil. La literatura erótica, sensual, se da desde la antigüedad: desde la refinada erótica del 'Cantar de los cantares' a la sugerencia de algunos relatos de 'Las mil y una noches'; desde la picardía del 'Decamerón' al atrevimiento incestuoso de Anaïs Nin.

Encarnación Pujante –para mí Nani– Lo ha conseguido, ha sabido ir en sus relatos eróticos desde la insinuación a lo explícito, obligando a veces a hurgar en la propia sexualidad».

Encarnación Pujante es psicóloga de profesión (además de escritora desde muy joven) con un largo bagaje profesional. En este sentido, ha escrito libros sobre la dependencia emocional, por ejemplo, además de relatos infantiles, de evocación de la infancia como forja de la personalidad, o poemas, entre otros. Este libro que comentamos, tras cada uno de los relatos eróticos, o poemas –que también incluye– ofrece una explicación científica de cada una de las parafilias que aparecen en los distintos relatos, aclarando en qué consisten. Y advierte al comienzo del libro de que algunos relatos pueden herir la sensibilidad de algunas personas porque «tratan parafilias complejas o ilegales». De hecho está siendo así, y ciertos lectores –pocos– se han escandalizado.

Publicidad

El libro viene ilustrado por sugerentes dibujos de Sergio Martínez Pinar. En definitiva, estamos ante un excelente libro que quiere ser algo más, que tiene algo de 'terapéutico' pero que, en definitiva, responde sin paliativos a su título: 'Erofilia'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad