El modelo de asistencia sanitaria por aseguradoras privadas para más de un millón de empleados públicos (Muface) está en peligro de colapso si el Gobierno ... no logra desatascar la negociación con la única compañía interesada en concurrir al concierto antes de que venza la fecha límite del 27 de enero. En el curso de las negociaciones con las aseguradoras privadas, dos de ellas, Adeslas y DKV, optaron ya por rechazar la oferta del Ejecutivo decepcionadas por las condiciones que, a su juicio, les conducían a importantes pérdidas. Solo Asisa se mantiene en la negociación con el hándicap de que, de aceptar la oferta, debería triplicar su actual número de asegurados, lo que arroja serias dudas sobre la calidad de su cobertura. Moncloa ha mantenido una ambigua posición durante la larga y confusa negociación con las empresas sanitarias privadas, condicionado por las divisiones internas sobre el futuro de Muface, que el sector Sumar es partidario de suprimir. En las negociaciones contra reloj, el Gobierno debe tener en cuenta que las aseguradoras privadas de salud son necesarias para el equilibrio del funcionamiento del conjunto del Sistema Nacional de Salud si no se quiere masificar, más aún, las listas de espera.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.