Borrar

El dueño de la plaza pública

La compra de Twitter por Elon Musk aviva el debate sobre la libertad de expresión

Domingo, 6 de noviembre 2022, 10:24

Los gigantes tecnológicos han crecido tanto que su poder trasciende los límites de la economía y las finanzas. La red social Twitter, por ejemplo, se ha convertido en la plaza pública más importante de la democracia en muchos países. Es cierto que su formato obliga ... a presentar los argumentos con una simplificación excesiva y que los actores más extremos consiguen más recorrido. También que un porcentaje no pequeño de tuiteros son 'bots' o imitaciones de humanos a través de inteligencia artificial, con fines comerciales o políticos no siempre declarados. En estos días, su adquisición por Elon Musk, el hombre más rico del mundo, ha puesto encima de la mesa la pregunta sobre el futuro de la libertad de expresión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El dueño de la plaza pública