Condenados a un acuerdo
LAS CUATRO ESQUINAS ·
La Asamblea, convertida en un polvorín, afrontará unos presupuestos y un techo de gasto de unos 5.500 millones mirando de reojo a BruselasLAS CUATRO ESQUINAS ·
La Asamblea, convertida en un polvorín, afrontará unos presupuestos y un techo de gasto de unos 5.500 millones mirando de reojo a BruselasMonipodio. Perdona que te diga, pero nunca había visto a un tío tan alto organizar un bochinche tan largo. Antelo y su larga sombra voxera han acabado convirtiendo a la Asamblea Regional en un auténtico pifostio, un verdadero patio de Monipodio, para que te ... vayas aclarando, ahora plagado de fugas, deserciones, escapes, filtraciones, intrigas, tramas, embrollos, protestas. El gran polvorín, ya te digo, con María Marín, destronada, Martínez Vidal maquinando, Mabel vengándose, Paco Lucas acusando, Liarte conciliando, Carrera preocupando, Pascual resistiendo, Castillo repartiendo y Quino Segado respondiendo. Quién le iba a decir a Miras que aquel encuentro 'casual' –Mar Moreno dixit– en plena Glorieta y en traje de bodorrio, con Antelini en 'casual', mocasines, gafas de sol y escuchándole repantigado, iba a acabar como ha acabado, con el hemiciclo patas arriba.
Publicidad
Al final, la sangre no llegará al río por mucho que Lucas y Baños se empeñen en amenazar con los tribunales ante la decisión de la Mesa de convertir a Francisco Carrera en portavoz provisional por turno alfabético y a la espera de que los ocho (¡ocho!) diputados que ahora integran el Grupo Mixto acaben poniéndose de acuerdo, no solo para designar portavoz, sino también para reasignar recursos económicos, técnicos y asesores, ya que no se te debe escapar que los 200.000 euros que los díscolos de Vox tenían en sus cuentas volverán al redil tesorero de Encarna Fernández, la todopoderosa letrada general de la Asamblea. Miras se empeña en repetir que el «pepé es ajeno» a todo este circo. Y Marcos Ortuño hasta se atreve a asegurar que ese es un tema que ni se ha comentado en el Consejo de Gobierno. Convendría recordar a ambos que en esta tierra el más tonto hace relojes. ¿Oído cocina?
Presupuestos. Como se supone que a sus señorías les guía el interés general, porque de lo contrario sería para correrlos a gorrazos a todos, en lo primero que tienen que esforzarse en alcanzar un acuerdo es en la tramitación de los presupuestos generales con las modificaciones y enmiendas necesarias. Si los PGR se quedaran estancados, el Gobierno regional tendría a mano prorrogar los vigentes. Pero el costo de tal alternativa afectaría negativamente a los fondos europeos. Menudo varapalo. Tú fíjate lo que supondría para la que pasa por ser la comunidad autónoma peor financiada de España; manda huevos, que diría Federico Trillo.
Luis Alberto Marín, consejero de Economía y Hacienda, anda estos días calculadora en mano para poder cuadrar las cuentas. Este año, ya te digo, el techo de gasto, límite de gasto no financiero para hacértelo fácil, de la Comunidad Autónoma va a rondar los cinco mil quinientos millones de euros. Una vez que Marín acabe de valorar datos como las subidas salariales o las liquidaciones negativas, podrá dar el impulso definitivo a una Ley que debe contemplar medidas que ayuden a mitigar la caída de recursos procedentes del Estado. Una vez que Marín haya acabado sus cálculos en los que entra el cuadro macroeconómico regional y la previsión de ingresos, podrá llevar el techo de gasto a consejo de gobierno, posiblemente la semana próxima.
Publicidad
Obstáculos. El injusto sistema de financiación autonómica que sufre la Región y que urge modificar sin que haya Gobierno central que se decida a afrontarlo (ayer en Valencia, Feijóo volvió a comprometerse a hacerlo) es uno de los principales obstáculos que afronta esta comunidad autónoma junto a los 'trasvases cero' que vuelven a anunciarse como la permanente espada de Damocles que pende sobre el campo murciano. El principal objetivo del Gobierno de López Miras debería ser que ni lo uno ni lo otro mermen la calidad de vida de los murcianos. Y a ello deberían dedicar todos sus esfuerzos. Aquí y en Madrid. Tú ya me entiendes.
Bandera. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, pululan las encuestas. Cada partido, me consta, ha hecho sus propios sondeos que no trascienden salvo en aquellos datos que a cada uno le son más favorables. La del Cemop, el llamado CIS regional, está cerca de entrar en la cocina, me cuenta mi enano infiltrado, por lo que va a presentarse, Crespo&Escribano mediante, a mediados de noviembre. La de LA VERDAD, ofrecida el pasado fin de semana, le ha dejado clarinete al presidente Miras que para alcanzar el listón de Feijóo (20 diputados como mínimo) va a tener que esforzarse por afianzar la cuota del pepé en Cartagena. Y no va a ser tarea fácil por el variopinto panorama político cartagenero con el desbocado Pepe López (el líder que mantiene mayor fidelidad de voto) por un lado, la desaparición de Padín y la pugna Torres-Castejón por el otro. Yo no sé si sabes que López Miras suele lucir en su muñeca una bandera de la provincia marítima de Cartagena. Igual en los próximos meses asistimos a un arrebato provincialista de este lorquino de La Arboleja que considera el enclave departamental como fundamental, esencial para mantener San Esteban, una vez que las encuestas también parecen descartar que Pencho pueda desbancar a Diego José en Lorca.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.