No son simples juegos para pasar el tiempo: los pasatiempos desempeñan una función preventiva al colaborar en retrasar el deterioro cognitivo. Un estudio de la ... Corporación Rand, realizado en California durante 30 años y con más de 20.000 mayores, sugiere que tres factores principales influyen en el desarrollo de la demencia: la ausencia de pasatiempos, la obesidad y el sedentarismo. En una sociedad donde la esperanza de vida se prolonga, la calidad con la que vivimos esos años adicionales es determinante. La vida laboral es indispensable para garantizar recursos económicos que nos permitan sobrevivir, pero, una vez cumplidas las obligaciones del trabajo, saber cómo ocupar el tiempo libre es clave para prevenir el deterioro cognitivo y evitar enfermedades relacionadas con la demencia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.