La sostenibilidad de las pensiones
JOSÉ LUIS BUSTAMANTE
Sábado, 19 de octubre 2024, 08:06
Para que algo tangible funcione en términos económicos es imprescindible una contrapartida: energía, trabajo o dinero, en una proporción que, dependiendo del proceso, se puede ... calcular. Todo es limitado y finito. Y en un mundo en el que todo es cuantificable, España tiene algo que escapa a la lógica de la limitación de recursos: las pensiones públicas.
Los economistas –y cualquiera que sepa sumar y restar– son conscientes de la insostenibilidad de un sistema que consume cada mes mucho más de lo que ingresa, que aumenta en pensionistas procedentes del 'baby boom' y se reduce en cotizantes jóvenes. Contiene todas las contradicciones contables que se quieran encontrar.
Pero nuestras pensiones escapan de toda lógica, se mantendrán por la fe o el cabreo de los jubilados y votantes que no admiten el agotamiento de prestaciones que dan por descontadas. Y a quien lo plantee se le defenestra en las urnas. El sistema público se derrumba lentamente y la solución es que espabilen (a buenas horas) los políticos y dejen de pensar a corto plazo.
Al mismo tiempo, a los que sugieren sistemas complementarios (que no alternativos) de pensiones se les machaca por ensombrecer este idílico sistema público de prestaciones basado en la visceralidad y no en la contabilidad. Mal plan tenemos. Pero como en el cuento aquel, nadie se atreve a decir al rey que está desnudo.
De momento, muchos expertos ya aventuran que quienes se jubilen a partir de 2030 ya no cobrarán una pensión acorde a lo cotizado, sino una renta básica extraída del erario público y de emisión de deuda, a costa de otras partidas como la enseñanza, la sanidad o las infraestructuras. Quizás sea una predicción prematura, pero es mejor que los miembros de la generación X ahorren desde ya para no encontrarse con una desagradable sorpresa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.