Incursiones en el AVE
JOSÉ LUIS BUSTAMANTE
Domingo, 13 de octubre 2024, 09:10
Observo a un grupo de personas mayores que están hablando de sus cosas. Uno de ellos alza la voz: «A que no hay co...», dice. ... Es la frase que ha traído más desgracias al mundo. La que no deja indiferente a nadie y obliga a aceptar el reto para no quedar como cobarde. En este caso propone ir a pasar el fin de semana en Segovia, merced al AVE. Desde Murcia te plantas allí antes de las diez de la mañana. Así, de golpe y porrazo. Después de cumplir con su etapa laboral, la vida se ha vuelto para ellos laxa. Él asegura que lo ha mirado por internet –la gente de avanzada edad lo sabe manejar mucho más de lo que creemos– y que el billete de tren sale por pocos euros. Es martes y en una franja horaria que no podemos considerar punta. El coste real del servicio lo paga el Estado. O sea, todos nosotros. Él decide quedar a una hora intempestiva en la estación (seis de la mañana). Bastó la alusión testicular para un viaje de ocio espontáneo, algo que no sucedería si este servicio no estuviese subvencionado a tope.
Por una vez, y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con el ministro de Transporte, Óscar Puente. En una entrevista, dijo que el transporte público «no debe ganar usuarios por el precio del billete, sino dando más calidad, fiabilidad y frecuencia». Completamente de acuerdo. El «falso gratis» debe terminar. Ahora ya no hay pandemias ni nada que justifique, por ejemplo, tener que subvencionar a unos señores de la capital murciana su excursión a Segovia. Es más, según Puente, el Gobierno central se plantea el fin de la gratuidad de los bonos de Media Distancia y Cercanías a partir del 31 de diciembre. Lo cual dependerá de las negociaciones presupuestarias y probablemente ni salga adelante. Ya saben, alguien pondrá el grito en el cielo –por no sé qué razón populista– y seguiremos igual hasta que la bola de nieve nos aplaste. Recordemos que esta gratuidad nos cuesta 1.440 millones de euros anuales. Mientras tanto, la fiesta de los viajes 'low cost' continuará igual. Ojo, también a nivel municipal y autonómico, ya que está subvencionado hasta el 50% por el Estado.
Sin que sirva de precedente, nuestro inefable ministro tiene razón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.