A principios de los años 50, en 1952 o 1953, se personó en el colegio Cierva Peñafiel, más conocido por Graduadas de Santo Domingo, el ... director de la escolanía de la Catedral Santa María la Mayor, don Pedro Azorín, sacerdote, organista y compositor. El himno a su tierra natal, Yecla, es suyo. Su visita tenía como objetivo efectuar unas pruebas (hoy día le llamaríamos 'casting') de audición a un grupo de alumnos del centro educativo. Debía cubrir voces vacantes en el coro de la misma. Quien esto escribe fue seleccionado, junto a otros compañeros, para integrarse en ella.

Publicidad

Los ensayos se efectuaban en unos habitáculos existentes en el patio interior de un capilla aneja a la de los Vélez. Por nuestra corta edad, el primer día quedamos sorprendidos al contemplar el esqueleto de una persona, del genero masculino, al que se le atribuía una trágica y precisa leyenda. Situada a la izquierda de la misma, existe una escalera de caracol, la cual da acceso a una tribuna, donde se situaba el esqueleto citado. Al salir, terminado el ensayo, lo mirábamos de reojo y con respeto.

Mandó erigir la capilla don Juan Chacón, adelantado mayor de Murcia y mayordomo de Isabel la Católica. Éste falleció y continuó las obras su hijo Pedro Fajardo I, marqués de los Vélez. En el dintel de la puerta existe una inscripción que dice: «Declarada Monumento Nacional el 28 de marzo de 1928». Así lo creyó oportuno el Gobierno de la nación, representado por su presidente, el general Primo de Rivera. Igualmente es BIC (Bien de Interés Cultural).

Pasado un tiempo, el esqueleto desapareció de su primitivo lugar. Quiero pensar que lo fue en cumplimiento de una orden del Cabildo Catedralicio, con el beneplácito del obispo que ocupaba la Diócesis de Cartagena en ese momento.

Publicidad

Esta carta contiene una pregunta, que me parece lógica: si la capilla fue declarada Monumento Nacional, en su conjunto total, en ello estaría el famoso esqueleto, en su época. Por lo que se le privó de una parte de su contenido. ¿Fue destruido o bien se encuentra en algún lugar oculto de la Catedral? ¿Y cuál fue el motivo?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad