Llega, como cada año, el verano flamenco en la Región. Primero San Pedro del Pinatar, después Lo Ferro, finalmente La Unión. Hace unos días hubo un anticipo con la presentación del festival de Lo Ferro en la Universidad de Murcia. Fue una noche bonita, agradable, ... con suave brisa bajo las jacarandás del patio de la Facultad de Letras. Y con lleno total.
Publicidad
Las cosas han cambiado este año tras las elecciones, tanto en Torre Pacheco (festival de Lo Ferro) como en La Unión. En ambos sitios habrá nuevo alcalde y equipo de gobierno, y por lo tanto, supongo, cambios en el festival y en su dirección. En La Unión el nuevo alcalde será Joaquín Zapata, un joven al que yo conozco algo precisamente por el flamenco, es muy aficionado y escribe y habla sobre cante. No sé quién estará de manera directa al frente del festival, pero es de imaginar que cambiarán cosas.
La verdad es que el certamen necesita cambios, ya no es lo que fue, y en buena medida no es culpa de nadie, sencillamente, los tiempos han cambiado. Hoy se programa mucho flamenco, demasiado quizás, todo el mundo quiere ser flamencólogo y programador. El festival surgió en un momento en que estaba solo en la Región. Además, durante mucho tiempo, en toda España y fuera de ella, funcionó el mito del minero-cantaor de tarantas (que se lo digan al difunto Juan Valderrama).
En fin, ya no es atractivo ni novedoso para el público que vengan dos o tres mediáticos, los mismos de siempre, que están programados en las fiestas patronales de cualquier pueblo de España. El concurso, base original del festival, tampoco funciona. Los concursantes son siempre los mismos, no aparecen genios todos los años. En resumen, cada vez viene menos público, aunque las taquillas se camuflen con protocolos. El festival languidece.
Publicidad
Paco Bernabé, hombre hábil además de inteligente, se dio cuenta de todo esto hace unos años, en su época de alcalde de La Unión, y quiso poner el certamen de nuevo arriba. A Bernabé le criticábamos que se pasaba de frenada, todo el día paseando por la localidad cantantes, toreros o cocineros famosos, su dinero que costarían. Pero entre aquel exceso y la reducción muy localista de los últimos años, quizás se encuentre un punto medio. Es muy difícil, los milagros no existen. O sí. Deseamos mucha suerte a Joaquín Zapata, el nuevo y joven alcalde.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.