El resultado de las elecciones autonómicas del 28 de mayo pararece una llamada a todos al diálogo, la negociación y el acuerdo, una llamada recordando ... que su principal compromiso es para con la Región, comenzando por la conformación del nuevo Gobierno. Es la hora de recuperar la confianza en la Región y de consensuar un plan de actuaciones para conseguir situar a la Comunidad, en renta y PIB por habitante, en la media nacional en el horizonte de 2030.
Publicidad
La dura realidad es que todos los datos económicos que se vienen conociendo confirman la pérdida de fortaleza de la economía regional y, por tanto, el ensanchamiento del diferencial negativo con la media nacional, a pesar de las ventajas y oportunidades con las que cuenta. Una situación que es consecuencia en gran parte por el continuado retraso en su incorporación a los grandes ejes de comunicaciones, y por otra, a la falta del diálogo y negociación necesarios para conseguir poner en valor todas sus potencialidades.
La Región, en su convergencia con la Unión Europea en paridad de poder de compra (PPA), ha pasado del 88% de la media de la Unión Europea en que se encontraba en el año 2008 a caer hasta el 69% en el año 2021. El PIB por habitante en la Región en el año 2021 se sitúa en el 83,28% de la media nacional y la renta por habitante en el año 2020, en el 83,40% de la media nacional, lo que se traduce en que la Región se encuentra más de 16 puntos por debajo de la media nacional, a pesar de todas las ventajas con las que cuenta.
En la evolución del PIB por habitante entre los años 2000 y 2021, la Región ha crecido 1,19 puntos menos que la media naciona, y, aunque ha aumentado de manera muy importante su aportación poblacional al total nacional, no lo ha hecho al PIB, y sigue prácticamente como en 2008, en torno al 2,67% del total del Producto Interior Bruto nacional, mientras que la Región aporta el 3,22% de la población.
Publicidad
Todos estos datos confirman la necesidad de contar con los apoyos necesarios para transformar debilidades en fortalezas, desde la creación del municipio de La Manga, a la provincia de Cartagena, pasando por una solución real para la sostenibilidad y el desarrollo de los municipios con menos de 10.000 habitantes, así como para la consecución del Gobierno nacional de la programación y realización de las infraestructuras pendientes (acuerdo de 6 de marzo de 2020), vitales para la puesta en valor de la Región.
La Comunidad necesita que esta legislatura sea la de la recuperación y su puesta en valor, acordando y poniendo en marcha un plan con objetivos, recursos y plazos, un plan de decidido apoyo a la implantación y desarrollo de los proyectos empresariales; eliminando burocracia, reduciendo el gasto público no productivo e implementando el silencio administrativo positivo. Un plan capaz de conseguir la atracción de nuevos inversores, de emprendedores y de talento, y singularmente de los servicios avanzados, para conseguir mayor productividad y el pleno desarrollo social y económico.
Publicidad
Alcanzar el acuerdo que se precisa conllevará renuncias, e incluso sacrificios, para unos y para otros, pero el tiempo ha confirmado que sin un gran pacto regional de todos o la mayoría de los partidos, la Región no podrá afrontar los cambios que se precisan, ni alcanzar los acuerdos que a nivel nacional se necesitan para la programación y realización de las infraestructuras pendientes y recogidas en el acuerdo del 6 de marzo de 2020.
Para poder aprovechar su estratégica situación en la fachada mediterránea con el nuevo puerto de El Gorguel, es precisa su conexión ferroviaria directa con el centro y norte peninsular y su incorporación plena al corredor ferroviario del Mediterráneo, sabedores de que la Región es hoy, en el arco mediterráneo, la que cuenta con la mayor capacidad para el desarrollo de los servicios avanzados, así como para la logística y el turismo, y por su fortaleza en el sector industrial y energético. El tiempo pasado y esta última legislatura nos recuerdan con claridad que sin acuerdos la Región no puede salir de esta situación.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.