Es comprensible el temor del sector agrícola a las consecuencias de la Ley de Restauración de la Naturaleza, que ayer recibió el visto bueno de los ministros de Medio Ambiente de la UE, aunque el Grupo Popular Europeo intentará de nuevo tumbarla el 27 de ... junio en el Parlamento Europeo. Son tantas las incertidumbres como los intereses económicos y políticos en juego, lo que ha multiplicado las narrativas falsas con información intencionadamente errónea que Bruselas no está sabiendo contrarrestar. No es cierto que vayan a destruirse pueblos, limitarse la implantación de las energías renovables o disminuir la producción de alimentos hasta el punto de causar una hambruna mundial. Por el contrario, la recuperación de los ecosistemas dañados (el objetivo se ha fijado para 2030 en un 20% del 80% que está en mal estado en la UE) es la garantía de que en el futuro podrán seguir produciéndose alimentos. Bruselas debe informar más y mejor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad