Borrar

Corvera vuela sin motor

Primera plana ·

La viabilidad comercial del aeropuerto ya había sido puesta en duda en 2013 porque las previsiones de viajeros y alojamientos turísticos en la Región eran demasiado optimistas. No creo que la segunda comisión de investigación parlamentaria vaya a aportar nueva luz relevante

Domingo, 24 de noviembre 2024, 07:31

El 24 de mayo de 2013 desvelamos un informe interno de AENA que advertía de que la concesión del aeropuerto de Corvera no era viable financieramente, ni siquiera aunque San Javier cerrase sus vuelos civiles. La publicación de ese contundente documento obtenido por nuestro compañero Manuel Buitrago cayó como una bomba en el Palacio de San Esteban. Lo sé porque a última hora de la mañana me llamó el expresidente Valcárcel, que en la conversación nos acusó de estar en contra de la apertura del aeropuerto, extremo que obviamente era tan incierto como veraz era el informe de AENA, que tenía un innegable interés público e informativo para nuestros lectores, como le expliqué.

En previsión de que se pretendiera conducir a error sobre la posición del periódico, decidí escribir mi artículo del domingo sobre el aeropuerto. Y dije que, en mi opinión, lo más acertado era abrir cuanto antes este nuevo aeropuerto, que no tenía aviones y sí un aval de 186 millones de dinero público. El único camino que veía era la intervención de Aena, pues la aún concesionaria Aeromur, liderada por Sacyr con socios murcianos pero ya sin Luis del Rivero al frente, quería, tras el millonario aval, reequilibrar sus cuentas con fondos públicos antes de iniciar la explotación de Corvera, lo cual no tenía encaje legal y sólo iba a contribuir a que este aeropuerto que «no iba a costar un euro a los murcianos», como decía el presidente, disparase su factura final. El error de partida del Gobierno regional, como argumenté en ese artículo, fue pensar que tres aeropuertos (Alicante, San Javier y Corvera) podrían competir en un radio de 75 kilómetros. Pero en esos tiempos se alentaba todo tipo de obra civil desde las instituciones y los partidos políticos. Unas infraestructuras eran necesarias, otras no tanto. Muchas acabaron siendo 'elefantes blancos'. Otras originaron casos judiciales de corrupción. Se vivía el 'boom' inmobiliario, con el proyecto de Marina de Cope aún vivo, y las proyecciones de pasajeros del aeropuerto se hicieron sin prever un posible cambio de ciclo económico. El plan director concluía que entre 2001 y 2015 el número de alojamientos turísticos se iba a triplicar y los potenciales usuarios de Corvera alcanzarían los 2.746.250. Cifras que están lejos de la realidad. Y eso explica que el tráfico de Corvera esté muy por debajo del previsto, sin llegar al mínimo que obligaría a Aena a pagar el canon. El tráfico es incluso peor que el del último año de San Javier, porque a los turistas que viajan a Guardamar, Torrevieja y Orihuela costa ahora les queda más cerca El Altet. Y lo peor es que los datos no irán a mejor mientras no crezcan las plazas de alojamiento y la Región aparezca en el radar de las grandes touroperadoras. Es lo que ocurre en todo el mundo cuando se quiere competir como destino con un buen aeropuerto pero sin industria turística y una promoción potente. Corvera vuela sin motor.

En ese informe interno de Aena figuraban en negro sobre blanco las causas de la dudosa viabilidad comercial de Corvera. Había sido esgrimido meses por el presidente de Aena, José Manuel Vargas, para negarse a algún tipo de rescate para el aeropuerto, que el Gobierno regional reclamaba a la ministra Ana Pastor y al presidente Rajoy. En las Navidades de 2012, la presión de Valcárcel tuvo su efecto y Vargas accedió, por orden de Rajoy, a buscar una solución para Corvera. De ahí que cuando publicamos el informe meses después, Valcárcel debió pensar que se trataba de una filtración interesada de la propia Aena (no fue así) para reventar la operación. Antes de llamarme, el entonces presidente murciano, según supe después, llamó aquel 25 de mayo a Ana Pastor en pleno Consejo de Ministros y ella al presidente de Aena. En fin, un pollo considerable.

Finalmente, en septiembre de 2013, el Ejecutivo regional retiró la concesión a Aeromur, aunque pocos días después de aprobarse los exconsejeros de Fomento y Turismo, Antonio Sevilla y Pedro Alberto Cruz, fueron enviados a verse con Sacyr en Albacete. No fue el último bandazo. En diciembre de 2014, con Garre de presidente, el consejero Manuel Campos intentaría retomar el acuerdo con Sacyr y sus socios murcianos. La negativa de Pastor a dar marcha atrás con la opción de Aena motivó la estrambótica dimisión de Campos en el mismo despacho de la ministra y en presencia de Garre.

Ahora, por segunda vez, una comisión de investigación pondrá el foco en el aeropuerto, esta vez a raíz del fallo del TSJ que tumba la liquidación, por valor de 36,3 millones que pidió la Comunidad a la antigua concesionaria, al haberse superado el plazo legal. Los diputados deberán dilucidar si se trata de una cuestión de interpretación jurídica, un fallo o un descuido administrativo o bien un afán de no reclamar a la antigua concesionaria. PP y Vox pactaron la presidencia de la comisión y los comparecientes, entre los que no figura ningún responsable político, solo técnicos de la administración y Luis del Rivero, que cuando se inicia la liquidación hacía años que ya no estaba al frente de Sacyr. Mi impresión es que la comisión solo aportará ruido y poca luz provechosa sobre el aeropuerto. El proceso de liquidación que se investiga se ha reactivado administrativamente, pero lo que ya no tiene vuelta atrás fue la decisión del Consejo de Gobierno en marzo de 2014 que liberó a Aeromur del pago inmediato del aval, a lo que se opuso el vicepresidente Juan Bernal porque la Comunidad tendría que empezar a pagarlo en 2015. Todavía lo sigue haciendo. ¿Pidió algún grupo esta semana la comparecencia de Bernal en la comisión? La respuesta es no. La mayoría, no todos, parece que o no saben nada o no quieren saber.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Corvera vuela sin motor