Solidaridad, consenso y diálogo. Este es sin duda el único camino posible para abordar el problema del agua en España. Y no digo el problema de escasez hídrica, porque en nuestro país sobra agua, no falta. Hablo de un problema generado por el sectarismo, la ... insolidaridad y el partidismo de quien intenta aplicar la ideología en una cuestión de Estado que tan solo debería debatirse con criterios técnicos y argumentos fundamentados.

Publicidad

El Trasvase Tajo-Segura lleva 42 años demostrando el gran papel que desempeña en el Levante español, frenando el avance de la desertificación y dotando de oportunidades a tres comunidades que han sabido aprovechar hasta la última gota de agua recibida para transformarla en los mejores productos hortofrutícolas de Europa. Sin embargo, en lugar de reconocer ese uso cuidadoso del agua, los avances en tecnificación y aplicación de la tecnología más novedosa, la contribución que realizamos a las exportaciones y calidad de nuestros productos, vemos cómo los ataques diarios y constantes merman la confianza de nuestros agricultores.

En nuestro país hay actualmente más de 40 trasvases en funcionamiento, ¿acaso solo genera problemas el Tajo-Segura? ¿Se plantea el Gobierno de Pedro Sánchez recortar y cerrar otras infraestructuras de otros puntos de España? ¿Generarán también dudas sobre el uso que los agricultores de esas otras cuencas dan a esa agua?

Madrid debe escuchar el grito desesperado del Levante. Esa única voz unida de la Región de Murcia, Andalucía y la Comunidad Valencia que defiende a cerca de tres millones de españoles condenados a vivir con la incertidumbre y el miedo a no saber si van a poder contar con agua, ya no solo para regar los cultivos, sino para abastecimiento de hogares, para el funcionamiento de las industrias o el desarrollo de la vida tal y como la conocemos actualmente.

Porque hablar de Trasvase es hacerlo de crecimiento, de desarrollo económico, social y medioambiental, de creación de empleo y riqueza, de importantes aportaciones al PIB nacional

Pero también es hablar de eficiencia en el uso de los recursos hídricos, de innovación y desarrollo de las comunidades de regantes para su aprovechamiento, de la aplicación de la agricultura sostenible de precisión.

Publicidad

Frente a esto, quien no quiera sumar, que se aparte. Quien dude de su capacidad para sensibilizar y trasladar a Madrid la importancia que el agua tiene en la Región de Murcia, que no moleste. Quien se ponga de perfil, dando una mano a los regantes y otra a quienes les quieren quitar los recursos, que no disimule más. Quien no quiera aportar soluciones, en definitiva, que deje trabajar a quienes sí queremos defender los intereses de los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia y el Levante.

Porque no es tiempo de confrontaciones ni de luchas partidistas. Es tiempo de unión, de compromiso, de firmeza y determinación. Tiempo de diálogo y ofrecimiento permanente para sentar en una misma mesa a todos los agentes implicados, a la comunidades que tienen algo que decir en el futuro del Trasvase Tajo-Segura.

Publicidad

Algo que los gobiernos de Andalucía, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia ya hemos hecho uniendo nuestras reivindicaciones, un ejemplo más de que en la defensa del agua no hay colores ni partidos. Y para ello demandamos, si es necesario, inversiones e infraestructuras para depuración y saneamiento del Tajo, ofreciendo nuestra experiencia que demuestra que, frente al aumento de los caudales ecológicos fruto de los recortes en los trasvases, es mucho mejor mejorar en origen la calidad de las aguas del río, reduciendo los vertidos que aún se siguen produciendo.

Nuestro presidente Fernando López Miras ha estado siempre al lado de los agricultores, lo estará mañana en Madrid y lo seguirá estando en la defensa de sus justas exigencias. Porque es ahí, junto a quienes más nos necesitan, donde los servidores públicos tenemos que estar. Ni cabe otra opción ni toleraremos una actuación del Gobierno de España que deje al margen de su decisión a la Región de Murcia y al Levante.

Publicidad

El agua es vida, empleo, riqueza y desarrollo. Y en España no falta agua.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad