PEPA GARCÍA
Viernes, 17 de junio 2016, 09:36
Monumento Natural desde 1998, forma junto al volcán de Salmerón (Moratalla) y La Celia (Jumilla) un impresionante conjunto geológico
Publicidad
En poco más de media hora y dejando el coche a pie de carretera, puede hacer una miniexcursión, perfectamente señalizada, para visitar un afloramiento secundario del volcán de Cancarix, con siete millones de años de antigüedad. Desde lejos, no pueden desaprovechar la oportunidad de observar la chimenea volcánica que la erosión ha dejado al descubierto, con las calizas y dolomías anteriores a la erupción (entre 130 y 180 millones de años de antigüedad) o roca de caja en la parte baja del promontorio volcánico; una segunda franja, más elevada, en la que se mezclan los materiales anteriores y los depositados fruto de las erupciones volcánicas; y el cuerpo, una colina de naturaleza volcánica con columnas basálticas de tonos rojizos y formas poligonales que, de cerca, cortan el aliento (tiene 150 metros de altura y 1,5 km. de diámetro).
Unos centenares de metros más adelante, junto a la misma carretera, está indicada otra ruta; ésta sí le conduce hasta la cúspide del cono volcánico y le permite palpar la disyunción columnar. Para que la disfruten sin dificultad, el montañero Ángel Ortiz guía el próximo sábado una ruta que parte de Murcia.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.