Este concepto está basado en la relación evidente que existe entre la salud animal, la medioambiental y la humana. Para que todos estemos protegidos, es clave mantener en equilibro los ámbitos de la salud mencionados.
Publicidad
Así, nuestra función, la de los veterinarios, es crear barreras que impidan el paso de patógenos a nuestros animales y, por lo tanto, a la humanidad. La mayoría de las veces, estas barreras son invisibles y funcionan, pero no siempre y algún patógeno consigue romperlas, ocasionando enfermedad en los hombres, es decir, zoonosis o graves problemas comerciales con otros países.
Las barreras de las que hablamos son los programas vacunales que establecemos, las desparasitaciones sistemáticas y las campañas de prevención y erradicación necesarias para evitar zoonosis.
Pero también garantizamos la sostenibilidad ganadera. Aseguramos el bienestar y la salud de los animales, optimizando la utilización de los recursos disponibles para minimizar el posible impacto de la producción ganadera en el medio ambiente. Del mismo modo, nos aseguramos de que el manejo y las condiciones de vida de los animales sean las adecuadas para cada especie y estado productivo y poder garantizar su bienestar.
Por otra parte, evitar toxiinfecciones alimentarias también es nuestra labor y lo conseguimos gracias a nuestra presencia en mataderos, salas de despiece y transformación, o en industrias agroalimentarias. Gracias a las inspecciones y al asesoramiento que se llevan a cabo, periódicamente, por parte de los veterinarios, a estas industrias alimentarias, en los locales de restauración colectiva o en los puntos de venta de alimentos, como lonjas y mercados. Estos profesionales realizan un trabajo imprescindible para garantizar que se cumplen todos los parámetros, para que el alimento que vas a consumir sea seguro.
La faceta más conocida del veterinario para la sociedad es el cuidado de los animales de compañía. Nuestras mascotas son una parte muy importante de nuestra familia y nosotros nos encargamos de su cuidado. Recomendamos la mejor alimentación, un adecuado plan de vacunas y de desparasitación y unos hábitos correctos para nuestras mascotas. Pero también prevenimos y tratamos las enfermedades que puedan aparecer, protegiendo a toda nuestra familia.
Publicidad
Sin embargo, cubrimos otras áreas sanitarias, de modo silente pero básico, como en la investigación de medicamentos y vacunas de uso humano; como recuerdo, la investigación de la primera vacuna de la covid la dirigió un veterinario.
Nuestro trabajo también consiste en controlar y formular la alimentación del ganado, asegurando que sea saludable, sana y adecuada para los animales a los que va destinada.
Realizamos los trabajos de inspección en los puestos de control fronterizo, verificando que las importaciones de productos no sean portadoras de agentes lesivos para nuestra salud o la del medio ambiente (fresas y hepatitis A).
Publicidad
Estamos en el ámbito educativo, en la administración, recuperamos razas en peligro de extinción, estamos en zoológicos, parques naturales, santuarios, protectoras...
Nos podéis encontrar, cada día, en vuestra mesa; pensad que por cada alimento de origen animal que consumimos hay una media de cinco veterinarios que han trabajado para verificar que ese alimento es seguro, para que puedas comer con total tranquilidad y seguridad.
Como resumen, los veterinarios somos los encargados de velar por una ganadería sana, sostenible y con un grado óptimo de bienestar, de cuidar del medio ambiente, en todos sus ámbitos, desde recuperar razas hasta minimizar posibles impactos de la actividad ganadera. Velamos por la salud de nuestras mascotas y por la seguridad de los alimentos que consumes.
Publicidad
Somos, sin lugar a dudas, la primera barrera sanitaria para la humanidad. En definitiva, velamos por mantener 'Una Sola Salud'.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.