EFQ
Domingo, 25 de septiembre 2022, 10:21
Mercadona, fiel a su compromiso 'Sí a seguir cuidando el Planeta', además de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, desarrolla la Estrategia 6.25 para la reducción del plástico y la adecuada gestión de sus residuos.
Publicidad
La estrategia consta de seis acciones concretas para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos los envases de plástico sean reciclables y reciclar todo el residuo plástico generado en sus procesos.
Con este objetivo, la compañía ya ha eliminado las bolsas de plástico de un solo uso en todas las secciones, que ha sustituido por bolsas compostables de origen vegetal (3.200tn/año); y ha eliminado los productos desechables de plástico de un solo uso, que ha sustituido por menaje sostenible fabricado con materiales más respetuosos con el medio ambiente (-3.000tn/año). Mercadona y sus proveedores también están mejorando la reciclabilidad de los envases, como sucede con la familia de Papillas de fruta variada, ahora con envase monomaterial reciclable; o las Patatas bravas, donde se ha sustituido la base negra del envase por otra transparente que facilita la detección óptica en la planta de selección, facilitando su reciclaje..
Mercadona está inmersa en la reducción de plástico en los envases de marca propia a través de estrategias como la eliminación del plástico que no aporta valor, la sustitución por otros materiales (siempre que no afecte a la calidad y seguridad alimentaria), la reducción, la reutilización o la incorporación de material reciclado en su composición para disminuir el uso de materiales vírgenes y fomentar la economía circular.
Además, la compañía sigue mejorando progresivamente la información que proporciona en los envases sobre reciclaje (pictogramas) con el objetivo de ayudar a sus clientes a separar residuos correctamente para su posterior reciclado, tanto en las tiendas como en los hogares.
Publicidad
La empresa está impulsando cambios en busca de opciones más sostenibles e innovadoras en su apuesta por fomentar la economía circular y la reutilización de los materiales y recursos. Algunos de los ejemplos más recientes son el Aceite virgen extra en spray, donde se ha eliminado el sleever de plástico (-65tn/año), la familia completa de pizzas en formato doble, a cuyos envases se ha aplicado una reducción de un 23% de plástico (-170tn/año). Otros ejemplos son aquellos en los que se ha sustituido el plástico por otros materiales, como es el caso de la salsa Thai Chili, que cambia de envase de plástico a vidrio (-33tn/año); del mismo modo que la Crema de avellana-cacao (-97tn/año) y las mayonesas (-774tn/año); o el caso de los Ambientadores de coche, que cambian de plástico a cartón (-27tn/año).
Otra estrategia es la incorporación de plástico reciclado en los envases, dando así una segunda vida a las materias primas. Ejemplos: el Papel de cocina o el Papel higiénico, en cuya bolsa se ha incorporado un 33% de plástico reciclado (-174tn/año y -421tn/año, respectivamente).
Publicidad
También apuesta por la reutilización de envases a través de refills, como el Jabón de manos y las Cremas faciales Regen y Prevent, evitando el uso de 90tn de plástico virgen.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.