La Fundación Mediterráneo, un pilar cultural en la Región de Murcia
Cita ·
El Festival de Flamenco de la Fundación recibe este viernes a la bailaora Lucía La PiñonaCita ·
El Festival de Flamenco de la Fundación recibe este viernes a la bailaora Lucía La PiñonaN. E.
Murcia
Miércoles, 13 de noviembre 2024, 00:26
La Fundación Mediterráneo se reafirma como un actor relevante en el tejido cultural de la Región de Murcia a través de la variada programación de sus centros culturales. Con una oferta variada que abarca música, exposiciones, cine y conferencias, la Fundación trabaja incansablemente para enriquecer el panorama cultural de la región, especialmente en las ciudades de Murcia y Cartagena, donde su actividad tiene mayor impacto.
Publicidad
A lo largo de su trayectoria, la Fundación ha destacado por su compromiso con la excelencia artística y su capacidad para conectar con públicos diversos, ofreciendo experiencias que van más allá del simple entretenimiento, fomentando el aprendizaje y la reflexión.
En este contexto, uno de los eventos más emblemáticos de su programación es el VIII Festival Flamenco Mediterráneo, que este año se celebra del 25 de octubre al 30 de noviembre en el Aula de Cultura de Murcia. Este festival se ha convertido en una cita ineludible para los amantes del flamenco, con una programación que combina actuaciones de grandes figuras, espectáculos didácticos, proyecciones documentales y masterclasses.
El festival, que se celebra del 25 de octubre al 30 de noviembre en el Aula de Cultura de Murcia, ofrece una combinación de actuaciones, espectáculos didácticos, proyecciones documentales y masterclasses.
Este viernes, 15 de noviembre a las 20 horas, la bailaora Lucía La Piñona llegará con sus 'Desvaríos', un espectáculo que combina técnica y emoción, explorando las facetas más íntimas y viscerales del flamenco. Su baile, caracterizado por la autenticidad y el despojo emocional, promete conmover al público murciano.
Publicidad
El festival continuará con el espectáculo 'Diálogos flamencos: Conexión entre cante y baile', protagonizado por Cristóbal Muñoz y Antonio Chacón. Este evento, previsto para el 22 de noviembre, busca profundizar en la relación entre el cante, la guitarra y el baile, ofreciendo una experiencia educativa única para el público, con un enfoque accesible y entretenido. La programación culminará con la presentación de 'Trémula' el 29 de noviembre, una producción original del festival a cargo de los bailaores Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés. Este espectáculo íntimo y apasionado promete ser un broche de oro para el festival, explorando los caminos de la emoción a través del baile flamenco.
Además de estas actuaciones, el festival incluye un ciclo de proyecciones documentales en la Filmoteca Regional 'Francisco Rabal', que rinde homenaje a figuras clave del flamenco, como Antonio Canales y Carmen Linares. El sábado 30 de noviembre, el festival concluirá con una masterclass de Alegrías de Cádiz, impartida por Alberto Sellés, que ofrecerá una experiencia formativa tanto para profesionales como para aficionados al flamenco.
Publicidad
Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, subraya la relevancia de este festival en la vida cultural de Murcia. «El Festival Flamenco Mediterráneo es un ejemplo de nuestro compromiso con el arte y la cultura, no solo como un espacio de disfrute, sino también como una plataforma para el aprendizaje y la reflexión. En Murcia, hemos encontrado un público receptivo y entusiasta que nos anima a seguir ofreciendo una programación de calidad», afirma Boyer. Además, el presidente destaca el carácter integrador del festival, que combina grandes figuras del flamenco con jóvenes promesas, y su capacidad para acercar este arte a diferentes generaciones.
Más allá del festival, la Fundación Mediterráneo desempeña un papel relevante en el desarrollo cultural de la Región de Murcia. A través de su variada oferta, la Fundación no solo promueve espectáculos de música clásica, jazz y flamenco, sino que también organiza exposiciones de arte, ciclos de cine y conferencias que enriquecen la vida cultural de la región. Su enfoque inclusivo y accesible ha permitido que un público diverso se beneficie de sus actividades, desde niños en talleres creativos hasta adultos interesados en la música y la literatura.
Publicidad
«Nuestra misión es hacer que la cultura sea accesible para todos, ofreciendo un programa que combine la excelencia artística con la participación comunitaria», señala Rosa Peñalver, vicepresidenta de la Fundación Mediterráneo. «Con esta visión, la Fundación Mediterráneo sigue apostando por una programación que no solo entretiene, sino que también inspira y educa, contribuyendo al enriquecimiento cultural de la Región».
La próxima semana, el 20 de noviembre a las 20.00 horas, la reconocida filósofa Victoria Camps ofrecerla en el Aula de Cultura de Murcia la conferencia 'Tiempo de cuidados. Otra forma de estar en el mundo', dentro del ciclo Nuevos Rumbos que ha organizado la Fundación a lo largo de octubre y noviembre. Acompañada por la periodista Pilar Cernuda, Camps defenderá que el cuidado debe convertirse en un derecho universal que debe conllevar un deber universal. Un deber que debe recaer no solo en las mujeres o en las familias, sino también que también necesita un soporte por parte de los gobiernos, las políticas públicas y la empresa privada.
Publicidad
La Fundación Mediterráneo también tiene un firme compromiso con la educación y la formación. En colaboración con instituciones locales, ha puesto en marcha proyectos que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico, promoviendo valores como la diversidad y la innovación. Su sede en Murcia se ha convertido en un espacio de referencia para eventos culturales, atrayendo tanto a artistas consolidados como a nuevos talentos, y consolidando su papel como un motor cultural en la región.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.