La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, observan uno de los proyectos durante la edición del año pasado Fotos: CARM
I+D+I. El evento, que se celebrará en El Batel, contará con la participación de más de 50 empresas, además de las universidades y los centros tecnológicos de la Región

El emprendimiento desembarca en Cartagena de la mano de Innovam+

El encuentro, que tendrá lugar en el Auditorio y Centro de Congresos El Batel prevé la participación de más de 50 compañías, además de las universidades, con sus empresas 'spin-off' y los centros tecnológicos de la Región

EFQ

Domingo, 23 de octubre 2022, 10:44

La ciudad portuaria se llenará el próximo martes de innovación gracias a la apertura del evento Innovam+. El encuentro, que tendrá lugar en el Auditorio y Centro de Congresos El Batel prevé la participación de más de 50 compañías, además de las universidades, con sus empresas 'spin-off' y los centros tecnológicos de la Región.

Publicidad

La segunda edición del encuentro empresarial, que el año pasado cosechó grandes cifras de participación, tiene como enfoque principal la comercialización de la innovación. «Las empresas que a lo largo de los años han recibido subvenciones de la Dirección General mostrarán y pondrán a disposición del mercado el resultado de sus proyectos», explicó la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, quien también remarcó el valor de estos desarrollos como una forma de «disminuir la brecha tecnológica de las pequeñas empresas y autónomos frente a las grandes compañías y plataformas comerciales. Los participantes también podrán captar clientes, identificar futuros socios tecnológicos, contactar con posibles inversores, conocer cómo otras empresas emplean las tecnologías disruptivas para mejorar su productividad y descubrir nuevos nichos de mercado y oportunidades».

En esta edición, los asistentes podrán disfrutar de mayor superficie de exposición con respecto al año pasado, mesas redondas en las que se debatirá sobre diferentes temas de actualidad, espacio de networking y un programa de bienvenida y acompañamiento tanto para los compradores que asisten como para sus acompañantes. Además, para expandir el eco de lo que allí se presente, Innovam+ espera la visita de delegaciones de Mauritania, Colombia, Perú y Albania, acompañados por una representación diplomática de sus respectivas embajadas.

Citas ineludibles

La cita es un gran atractivo para todo tipo de profesionales del sector productivo murciano. El programa de actividades, que comenzará con la apertura por parte de la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, contará con dos mesas redondas de gran interés para los asistentes. Entre ellas destaca especialmente la denominada 'Tractores de Innovación' en la que participarán el consejero económico y comercial de Perú en España, Joan Barrena; el director general de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Fermín Roi; el presidente de la Fremm, Alfonso Hernández, la jefa del área financiera y de emprendimiento del Info, Doña Mª José Bernal, y el CEO de Slang Innovations, Tomás Escudero.

También resalta el encuentro 'La comercialización de la Innovación', que contará con la presencia del CEO de ATM Group, Manuel Rodríguez Fernández; la gerente de transferencia tecnológica y comercialización de Innoget, Rada Zarifyanova; el director de desarrollo de negocio de Levante y Murcia de Ayming, Antonio Ruiz; el presidente del Centro Tecnológico del Mueble, José Francisco Puche, y el consultor de internacionalización Alexander Ocampo García.

Publicidad

Para terminar, los asistentes podrán escuchar de primera mano las palabras de Evaristo. E. Doria, consultor y profesor titular de la Universidad de Georgia (Atlanta, Estados Unidos), quien impartirá una conferencia sobre emprendimiento e innovación en América. Al terminar, habrá una cena de negocios y de encuentro entre los asistentes y los expositores, que estarán también acompañados por representantes empresariales e institucionales de la Región. Para más información los interesados pueden consultar la web https://www.innovamrm.com/

Innovam+ incorpora una galería de expositores con algunas de sus innovaciones. En la imagen, inauguración de los estands el pasado año. P. Sánchez/EFQ

La salud, un sector con gran potencial innovador en la Región

La Región de Murcia siempre ha destacado en publicaciones científicas relacionadas con la salud. Sin embargo, las empresas dedicadas a innovar con bienes y servicios en este campo son muy pocas, lo que indica que los avances presentados en las investigaciones sanitarias y biomédicas no terminan de llegar al mercado. Afortunadamente, en los últimos años la Región de Murcia ha sido el entorno elegido para la creación de compañías que ponen en valor este conocimiento y lo traducen en productos y servicios que benefician a profesionales y pacientes. Prueba de ellos es la participación en Innovam+ de 10 empresas relacionadas con este sector, que presentarán proyectos como soluciones TIC al servicio de la óptica; tratamientos psicológicos 'online'; dispositivos de control de la actividad diaria y mejora del descanso, aparatos para la salud respiratorio o modelos anatómicos para los profesionales de este ámbito, entre otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad