![Cefusa se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/11/05/196045265-kDzH--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Cefusa se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Responsabilidad ·
La empresa ganadera refuerza su compromiso con el desarrollo sostenibleSecciones
Servicios
Destacamos
Responsabilidad ·
La empresa ganadera refuerza su compromiso con el desarrollo sostenibleN. E.
Murcia
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 00:13
Cefusa, la empresa ganadera de Grupo Fuertes, se ha adherido al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa global corporativa y voluntaria más importante para fomentar la sostenibilidad. Esta adhesión subraya el compromiso de la empresa ganadera con los principios que establece la ONU sobre derechos humanos, normas laborales, ética y transparencia, y protección ambiental.
La empresa ha anunciado este compromiso en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria Sepor 2024 y con esta iniciativa refuerza su apoyo a las prácticas sostenibles y a la responsabilidad social. En este sentido, ha sumado numerosos proyectos, algunos de ellos pioneros, para promover de forma activa la protección del medio ambiente y el bienestar social, y que están alineados con los estándares internacionales.
Entre estos proyectos, Cefusa es pionera en el uso de biofiltros, un sistema puntero para la gestión integral del purín, que purifica los efluentes líquidos para optimizar la fertilización orgánico y mineral del suelo y combatir su degradación, con el que apuesta por una agricultura regenerativa y por la economía circular. Este proyecto se desarrolla desde hace siete años junto a la Universidad Politécnica de Cartagena, a través de la Cátedra en Gestión Medioambiental Sostenible de la Producción Porcina.
Este mismo año la empresa ha avanzado, además, en una nueva iniciativa de digitalización, con la creación de una red de control de calidad de aire en instalaciones ganaderas, con excelentes resultados y que, al igual que en las ciudades, monitoriza las emisiones reales.
Cefusa se compromete a alinear su estrategia con los principios y objetivos de las Naciones Unidas, que persigue la visión de una economía sostenible. Con más de 50 años de historia, es una compañía moderna, sostenible y dinámica que ha apostado por la implantación de un sistema único y global de trazabilidad, basado en la calidad total del proceso productivo.
La compañía promueve la implantación de granjas más sostenibles y acompaña a todos sus ganaderos en su puesta en marcha y a potenciar el bienestar animal, prestándoles todos los servicios necesarios para la modernización de las instalaciones. Consciente de que el sector primario y la actividad agropecuaria son los principales motores de desarrollo económico del medio rural, Cefusa potencia la labor del ganadero, quien desarrolla una actividad empresarial que produce alimentos naturales, ricos en proteínas, saludables y competitivos y que impulsa el arraigo en la España vaciada.
La empresa, además, manifiesta su responsabilidad con una producción ganadera que persigue la mejora continua en el cuidado y protección del planeta. Para ello, dispone de la huella ambiental de la producción ganadera verificada e inscrita en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) y ha reforzado este año su compromiso por la reducción y compensación. En este sentido, viene trabajando en diversas acciones, entre las que se encuentra la reforestación de parajes singulares o la renovación del sello 'Residuo Cero', que certifica el cumplimiento de recuperación y reciclaje de más del 99% de los residuos generados en sus granjas.
Además, ha promovido la implantación de una nueva área interna de auditoría para aumentar la concienciación en aspectos ambientales, industriales o de bioseguridad, con acciones concretas y dirigidas al control y eficiencia en el consumo de recursos hídricos, actuación ante emergencias ambientales, optimización de procesos y reducción del desperdicio.
Entre sus compromisos se encuentra también rejuvenecer al sector, fomentar el empleo juvenil y la presencia de la mujer en esta actividad, favoreciendo la vida de los núcleos rurales que en los últimos años están sufriendo la marcha de su población más joven.
Cada una de sus acciones está conectada a la agenda de trabajo para la sostenibilidad y el futuro. Cefusa se suma al compromiso de contribuir con sus acciones y estrategias a alcanzarlos. La producción responsable y sostenible, la salud y el bienestar, el fomento del empleo, el crecimiento económico y el cuidado del entorno para frenar el cambio climático están entre sus objetivos prioritarios.
Cefusa ha sido galardonada recientemente en los Premios Consejo Social y Alumni 2024, de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), por sus logros y proyectos de modernización, mejora y avance sostenible del sector. Estos galardones reconocen, en siete categorías, la aportación de la institución docente a la formación del talento y su contribución al desarrollo económico y social regional a través de su capital humano, científico y tecnológico.
La compañía ha recibido el Premio a la Cooperación por la implementación de los últimos avances tecnológicos. Desde sus inicios hace más de 50 años, ha apostado por el desarrollo y mejora de sus procesos para asegurar el valor del sector de la alimentación y por optimizar los sistemas de producción para la modernización del sector, y mantiene un compromiso absoluto con su entorno. La compañía prioriza el bienestar animal, la economía circular, el desarrollo rural y la sostenibilidad de la actividad ganadera como ejes fundamentales de su actividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.