efq
Lunes, 10 de diciembre 2018
Las cifras no mienten: las pymes siguen siendo el motor de la economía. Este segmento del tejido empresarial representa un 99,8% del total de empresas, concentra un 66,6% del empleo y genera el 60% del PIB español, según el Ministerio de Trabajo. Es un hecho del que Banco Sabadell ha sido siempre consciente, tanto durante la crisis como en el periodo actual de recuperación económica. Y es que la entidad lleva muchos años apostando por la especialización y por la excelencia en este segmento -que lleva en su ADN- y gracias a su implantación en el territorio es hoy una referencia en banca para pymes. El banco cuenta con un totla de 56 oficinas especializadas en pymes en su Territorial Este (que incluye Murcia, Baleares, y la Comunidad Valenciana) las cuales dan servicio a este segmento empresarial de forma independiente a las cinco delegaciones que dan servicio a grandes compañías. Igualmente hay que destacar que trabajando en dichas oficinas hay un total de 64 especialistas con la función de director de pymes. Banco Sabadell es la entidad con una mayor estructura de gestión especializada para pequeñas y medianas empresas en la zona, más del triple que el resto, lo que lo convierte en la referencia indiscutible.
Publicidad
El director comercial Territorial, Fernando Canós, detalla que estas sucursales especializadas atienden a aquellas empresas que cuentan con una facturación entre 900.000 y 10 millones de euros, mientras que las compañías con una facturación inferior son gestionadas por especialistas de las oficinas normales -los denominados directores de negocios-. De este modo, las de facturación mayor reciben servicio en las oficinas de empresas.
Penetración en el mercado
Banco Sabadell quiere seguir ampliando el número de clientes de este segmento, todo un reto si se tiene en cuenta su penetración actual en el mercado de Baleares, la Comunidad Valenciana y Región de Murcia es de un 59% en conjunto. En Murcia la penetración es superior al 54%. «Desde nuestro punto de vista estos datos indican que en aún tenemos margen para crecer, y de hecho es lo que estamos haciendo», apunta Canós, aunque añade que «nuestro verdadero objetivo es convertirnos en el banco principal de todos estos clientes, es decir, que no seamos una más de las diferentes entidades con las que operan. Banco Sabadell quiere ser el primer banco al que acudan y al que piden la mayoría de su financiación».
En este sentido, la apuesta de la entidad es la atención especializada, el buen servicio y la consolidación de relaciones a largo plazo. Así, por ejemplo, los responsables de las oficinas intentan planificar con la empresa a principios de año cuales serán sus necesidades, de forma que en el momento que la pyme necesite el crédito no deba esperar para tramitarlo.
La iniciativa de crear esta red ha surgido de la propia territorial que dirige Jaime Matas, que posee una densidad de oficinas y clientes ideal para ello y que tiene la previsión de ampliar alrededor de un 8% el negocio en este segmento. El modelo se empezó a aplicar a principios del ejercicio y, de momento, será la única territorial en hacerlo.
Publicidad
A fecha de septiembre, Banco Sabadell tenía concedidos un total de 381 millones en créditos a pymes en el conjunto de la territorial. Asimismo, el volumen de recursos de clientes gestionados ascendía a 510 millones. El objetivo es mantener el crecimiento y superar un 8% el volumen actual de negocio, superior a los 1.000 millones de euros.
El proceso de especialización de estas 56 oficinas se suma a los cambios que la entidad está introduciendo en la red de la territorial para mejorar el servicio que da a todos sus clientes. El banco creará oficinas rápidas especializadas en operaciones de caja y con un horario más amplio, que incluirá la apertura por las tardes.
Publicidad
A su vez, habrá también oficinas automatizadas, donde las tareas de caja se llevarán a cabo en los cajeros y los empleados se centrarán en tareas comerciales.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.