Diecisiete murales para presumir de Murcia
Una iniciativa altruista muestra en las fachadas de un edificio del barrio de Santa Eulalia «lo mejor de la Región»
Las ventanas de Santa Eulalia, una iniciativa altruista del empresario Pedro Murcia, su esposa, Mari Carmen Romero, y el ingeniero Paco Molina, se ha convertido en poco más de un mes en visita obligada para conocer «lo mejor de la Región» a través de diecisiete murales que decoran las fachadas de un edificio de los años 50.
En el cruce de las calles Simón García y Joaquín Costa, en pleno casco histórico de Murcia, se muestra una pincelada de la historia y las tradiciones de la Región, con un protagonismo especial para la capital del Segura. Así, aparecen escenas de las principales celebraciones, como las Fiestas de Primavera, y la Semana Santa, con uno de los pasos de Francisco Salzillo en la mañana del Viernes Santo. Otras ventanas se reservan para conocer el patrimonio huertano y la rica gastronomía, con una referencia a las tres denominaciones de origen de vinos.
Pedro Murcia se inspiró en la ruta de los murales que se puede contemplar en las calles de Lyon (Francia), explica en declaraciones a LA VERDAD. A la vuelta de este viaje, el empresario empezó a estudiar la manera de llevar a la práctica la idea. «Lo más difícil fue hacer la selección de ideas. Resultó complicado elegir las escenas que iban a representar lo mejor de la Región».
En las dos fachadas no solo aparecen monumentos o celebraciones populares; también hay espacio para personajes muy conocidos, como el escritor cartagenero y académico Arturo Pérez Reverte, el actor aguileño Paco Rabal, el músico lorquino Narciso Yepes, la cantante murciana Mari Trini y el tenista de El Palmar Carlos Alcaraz.
«Este proyecto es una muestra de nuestro amor a la tierra. Lo único que nos movió a llevarlo a cabo fue presumir de Murcia. Y cada día que pasa estamos más satisfechos del resultado», indica el promotor de la iniciativa cultural, que ha venido a enriquecer un barrio lleno de historia y arte, y con una amplia oferta de tapeo. Pedro Murcia recomienda visitar los murales cuando cae la noche, ya que se ha dota de una iluminación especial al edificio. Y explica que han llegado felicitados incluso desde el extranjero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.