Siete belenes curiosos que visitar en la Región
Un recorrido por los nacimientos más peculiares de la Comunidad
Maravillas Palomino
Domingo, 17 de diciembre 2017, 07:52
Casi por generación espontánea aparecen por pueblos, barrios, parroquias e incluso centros comerciales. Son los belenes, la representación del nacimiento de Jesús -y todos los acontecimientos que lo rodean-, tan típicos como sus Reyes Magos, el río y el lago de los deseos. Pero entre toda la proliferación de belenes monumentales y tradicionales, se pueden encontrar verdaderas curiosidades del arte belenista, que destacan entre todas las demás.
1
Belén de Playmobil

El Centro Cultural Las Claras acoge este peculiar belén en el que la historia bíblica se cuenta a través de los muñecos y los decorados típicos de Playmobil. Además, el decorado esconde una figura oculta en forma de reto para los visitantes.
Información
-
Dónde. Centro Cultural Las Claras de Murcia
-
Cuándo. Lunes a sábado: 11 a 14 y de 18.30 a 21. Domingos y festivos: solo mañanas. Del 18 de diciembre hasta el 14 de enero
-
Precio. Entrada libre
2
Belén Huertano Viviente

Un nacimiento viviente con toque huertano -como no podía ser de otra manera en Murcia-, que se instala de nuevo en La Glorieta, después de ser la enseña de El Raal. Estos belenes incluyen una representación teatral, por lo que es importante controlar la hora a la que lo visitamos. En Cartagena hay otro belén viviente, en El Llano del Beal.
Información
-
Dónde. Glorieta de España (Murcia)
-
Cuándo. De 16 a 22 horas. Del 26 de diciembre hasta el 30 de diciembre. Representaciones los días 26, 28 y 30 a las 18 horas
-
Precio. Entrada libre
3
Belén de Plastilina

El escultor Cristóbal Hernández Barbero ha impartido durante el mes de diciembre una serie de talleres de modelado para niños en los que se formaron las figuras de plastilina que completan este particular belén, que además de por el material, destaca por la corta edad de sus artesanos.
Información
-
Dónde. Fundación Trinitario Casanova (Gran Vía Escultor Salzillo, 28, 2ª planta)
-
Cuándo. De lunes a viernes de 11 a 13.30 y 17 a 20 horas
-
Precio. Entrada libre
4
Belén Monumental Municipal de Lorca

Lo que puede parecer un belén normal y corriente como tantos que hay en la Región, esconde un pequeño secreto. En él se encuentra una réplica a escala del ‘Tesoro’, la primera construcción que los visitantes se encuentran para llegar a la ciudad de Petra en Jordania, y que fue escenario de la tercera entrega de Indiana Jones, ‘La última cruzada’. El ‘Tesoro’ fue construido en el siglo I a.C. y se desconoce si fue una tumba o un templo, aunque eso no importará a los visitantes de Lorca, que podrán disfrutar de una réplica extremadamente cuidada en los detalles.
Información
-
Dónde. Palacio de Guevara
-
Cuándo. De 11 a 14 horas y 18 a 21 horas
-
Precio. Entrada libre
5
Nacimiento del Monasterio de Santa Ana y la Magdalena

Las figuras articuladas y cuidadas al detalle de este belén por sí solas lo hacen merecedor de una visita, pero la gran particularidad de este belén es la figura del Niño Jesús del escultor Francisco Salzillo. Un tesoro muy preciado que hace que las monjas clarisas velen noche y día este nacimiento, custodiando la figura para que no le pueda pasar nada.
Información
-
Dónde. Monasterio de Santa Ana y la Magdalena de Lorca
-
Cuándo. A partir del 25 de diciembre, excepto horario de oficios religiosos
-
Precio. Entrada libre
6
Belén Municipal de San Javier

Ubicado en la Plaza de España de la localidad costera, este belén destaca por su enormidad, ya que es uno de los más grandes de Europa (ellos mismos se califican como el más grande de España). Con 520 metros cuadrados y más de 1.200 figuras, se sitúa al aire libre y cuenta con figuras en movimiento y recreaciones, así como escenas regionales.
Información
-
Dónde. Plaza de España de San Javier
-
Cuándo. A partir del 25 de diciembre
-
Precio. Entrada libre
7
Belén del Colegio Oficial de Dentistas

Ni de plástico, ni de cerámica: las figuras de este belén están fabricadas con productos dentales reciclados. Las figuras, hechas por alumnos del Colegio San José de Espinardo, forman parte de la exposición del Colegio Oficial de Dentistas de Murcia.
Información
-
Dónde. Colegio Oficial de Dentistas (Calle María Zambrano, 4, Murcia)
-
Cuándo. A partir del 22 de diciembre. De lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas
-
Precio. Entrada libre
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.