Borrar
Esther Hidalgo muestra productos de La Morada Verde como rodajas de 'vegangrejo' y 'vegambas'. Nacho García / AGM

Gambas de algas y quesos sin leche: así disfrutan de la Navidad los veganos

Desde unos suculentos entrantes hasta el último brindis, unas alternativas sin proteína animal prometen conquistar a cualquier omnívoro

maría ramírez

Murcia

Domingo, 25 de diciembre 2022, 09:13

Anfitriones e invitados, un clásico de la Navidad donde la gastronomía es el principal hilo conductor de los reencuentros. Con la abundancia de platos y la comida más tradicional, los veganos se enfrentan a un desafío: romper con el concepto de dieta verde para presentar una infinidad de alternativas en las que reina la gama cromática. Un estereotipo fundamentado en la escasa variedad del pasado pero que queda obsoleto ante la apertura de supermercados especializados en alimentación 'veggie'.

Al grupo se suman aquellos a los que la vida les privó de ciertos manjares, como la cuñada de Ana Belén, una clienta habitual de la tienda La Morada Verde, ubicada en un enclave estratégico de la capital murciana. «Ella es alérgica a las gambas, entonces come de lo mío», expresa. Unos sustitutos que, desde el sabor hasta la forma, pasan desapercibidos y «para mucha gente que tiene intolerancias suponen una ventaja». Bajo esta premisa, se construye una tendencia cada vez más al alza que se refleja en una clientela de lo más variopinta. La joven lo tiene claro, «todo es cuestión de conciencia».

Un menú innovador

Desde unos suculentos entrantes hasta el último brindis, las tiendas veganas disponen de un sinfín de alternativas para confeccionar un menú navideño con el que ofrecer toda una innovadora experiencia gastronómica. Como carta de presentación, la velada se inaugura con un suculento plato de 'kesos' sin lácteos y lonchas de 'vegamón' a base de alubias y setas. El plato estrella por excelencia, el marisco, también engalana la mesa con unas 'vegambas' peladas y rebozadas, unos 'vegangostinos' o unos palitos de 'vegangrejo'. Un trío de textura gelatinosa y elaborados con extracto de alga.

Una vez abierto el apetito, la carne y el pescado lideran el primer plato. Un redondo de seitán con bacon, unos bocaditos de 'vegordero' o unas crujientes alitas 'sin pollo', protagonizan esta categoría con la soja como ingrediente principal. Procedentes del 'no mar', las cámaras frigoríficas exponen unas delicias de 'vegatún', unos 'vescaitos' rebozados y un lomo 'sin salmón' a base de algas y fibras de bambú. Las tonalidades se consiguen con extractos de verduras acordes al pigmento original del producto.

Para finiquitar una Navidad endulzada sin manteca de cerdo, un 'panettone' de chocolate negro o unos polvorones de harina de arroz y trigo sarraceno prometen conquistar el estómago de sus comensales. De cara al 6 de enero, el haba y el rey también se sortearán en un esponjoso Roscón relleno de nata de arroz y coronado por fruta confitada.

Los 'made in Murcia' abundan en la cesta de la compra durante estas fechas. La riqueza gastronómica de la Región y su huerta se abre paso para potenciar el menú. «Recomiendo la producción local, por su sabor y calidad. Es de lo que más se vende», afirma la propietaria de La Morada Verde, Esther Hidalgo, ante las pocas existencias de algunas marcas. Entre ellas destacan tres: Avus, con unos embutidos 'gourmet'; Brava, a través de sus refrescantes kombuchas; y Sibarita, con sus bocados más 'carnívoros'.

Una opción para paliar los excesos

En una época repleta de comidas copiosas, este tipo de alimentación se perfila como una opción saludable para paliar los excesos. Como aclara Esther, «igual que una persona no vegana come una ensalada, también puede comer quesos hechos a base de anacardos u otras alternativas». La realidad es que también es viable para aquellos que buscan «reducir su consumo de carnes o pescados, ya sea por el impacto medioambiental u otro motivo».

Mientras unos suman razones para adentrarse en este estilo de vida, otros se bajan del carro tras pasar por caja: estos sustitutos son, por lo general, más costosos que el original. Se trata de un precio que condiciona pero no impide, por lo que estos supermercados se despiertan cada día con el objetivo de consolidarse como un establecimiento de referencia.

Con las despensas a rebosar de proteína vegetal, se perfila una Navidad en la que el marisco, la carne y el pescado vegano sorprenderán, pero sobre todo, conquistarán. Así se alimentan estas tiendas, del boca a boca entre unos anfitriones abanderados por la causa, y unos invitados dispuestos a enriquecer sus papilas gustativas.

Esther Hidalgo atiende a Ana Belén Campoy, una clienta. Nacho García / AGM

Sabores veganos en pleno corazón de Murcia

Con el objetivo de revolucionar la cesta de la compra, Esther Hidalgo fue uno de esos rostros que puso un pie al frente para degustar algo más que unas simples ensaladas. Su andadura comenzó en un caluroso verano de 2019, cuando Salva, el antiguo dueño del local, colgó el traspaso en el escaparate. Un gesto que suponía el fin de una era, pero el despegue de un nuevo proyecto. Ante las calles desérticas de la capital murciana en época estival, la persiana de La Morada Verde se levantó por primera vez. Consciente del largo camino que tenía por delante, el apoyo de su socia Ana Belén Campoy amenizó la incertidumbre. Una colaboración que, por circunstancias de la vida, se fraguó al poco tiempo y obligó a Esther «a lanzarse al ruedo en solitario».

Desde entonces, la calle Simón García acoge un pequeño local, ataviado con estanterías de madera y un mural de verduras sonrientes que sacan a relucir la esencia ecologista del lugar. Más de un millar de productos dan la bienvenida a sus clientes, como lo es ahora Ana Belén. Víctima de la escasez de sabores en el mercado, cruza la entrada dispuesta a incluir un nuevo capítulo en su recetario: un cocido con chorizo vegano. «Es verdad que cada vez tienes más productos, pero lo que hay en esta tienda no lo encuentras en ningún sitio», asegura mientras visualiza su próxima adquisición. En su lista tampoco faltan unos ingredientes para las inminentes celebraciones navideñas.

Como ella, centenares de consumidores se acercan a descubrir todas las novedades expuestas en los lineales para triunfar estos días. Con el prestigio familiar en juego, los fogones se encienden para deslumbrar con unas recetas de lo más originales.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Gambas de algas y quesos sin leche: así disfrutan de la Navidad los veganos