
Ver fotos
El belén que mueve al barrio de Santa Lucía de Cartagena
La asociación El Pinacho abre un nacimiento que destaca por sus figuras animadas y sus efectos de luces y sonidos, que simulan la noche y el día
C. R.
CARTAGENA.
Domingo, 11 de diciembre 2022
Las imágenes artesanas del tradicional belén monumental de Santa Lucía ya están expuestas desde este domingo en la plaza de la Marina Española. Como ya es costumbre, coincidiendo con la apertura y bendición por parte del párroco de Santiago Apóstol, Ángel Obradors, la Asociación Deportiva Cultural El Pinacho, que preside el exconcejal José Manuel Torres Paisal, también reconoció la ayuda que recibe de vecinos, entidades, empresas y administraciones en la organización de las actividades socioculturales que realizan a lo largo del año.
Pese al viento y la lluvia, protagonistas en la inauguración, los organizadores se mostraron entusiasmados por las novedades que presenta el belén. La mayor, contó Torres, es que supera el centenar de figuras en movimiento «y estrenamos un sistema de efectos especiales que simulan la noche y el día con efectos visuales y sonoros, realzando así un mayor realismo». El sistema de luces ha sido adquirido por la asociación en la provincia de Córdoba.
El belén está montado bajo una cuidada carpa, dentro de un recinto al que los vecinos llaman la Plaza de la Navidad. Allí comparte espacio con seis casetas, como el huerto de los caramelos, la casa de Papá Noel, el taller de los elfos y la novedad de este año: la caseta con tobogán, un recinto de luz, música y diversión para toda la familia. Los vecinos de Santa Lucía lo mantendrán abierto hasta el próximo 8 de enero, recordaron en el acto.
La desapacible mañana tampoco deslució la típica entrega de los galardones del Pinacho. En esta ocasión fueron reconocidos como Madrina del Belén 2022 Rocío Rodríguez Sánchez; el exconcejal y portavoz del PSOE en Cartagena Pedro Contreras Fernández; Eric Méndez Paredes, como Pastorcillo Real; el funcionario del Área de Servicios Sociales de Cartagena, Leoncio Sánchez Monreal; el empresario José Luis Sánchez López; las vecinas colaboradora Águeda Franco Gómez y Esther Piñas Pividal, así como el Bar Paraíso en el apartado de empresas de Santa Lucía.
Con música en Las Seiscientas
-U70876413992OII-U1801009213469DiD-624x385@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
La Navidad no solo se vive intensamente en el barrio de pescadores. También en la barriada Virgen de la Caridad, cuya asociación vecinal también inauguró por la tarde su nacimiento monumental instalado en el local social. Hicieron los honores los miembros de la comparsa carnavalera Salgueiro, que estuvieron acompañados por miembros del grupo coreográfico Renacer, por el coro y la rondalla Icue, así como por el grupo de castañeras mayores del barrio.
Los vecinos de Las Seiscientas han programado hasta el 5 de enero un extenso programa de actividades y talleres navideños dirigidos principalmente a los más pequeños del barrio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.