Aplicación de Spotify. Reuters

Spotify cumple 15 años en España: las canciones y podcasts más escuchados

Rosalía, Enrique Iglesias y Quevedo son algunos de los artistas que más impacto han tenido en esta década y media

LA VERDAD

Martes, 10 de octubre 2023, 09:44

Spotify, la compañía de audio en streaming más grande del mundo, cumple 15 años en España. Desde su lanzamiento el 7 de octubre de 2008, Spotify revolucionó la industria del audio y transformó para siempre la forma de escuchar música y podcasts.

Publicidad

A principios de la década de los 2000, en España y en el resto del mundo, la industria musical estaba evolucionando a pasos agigantados. Se estaba pasando de la escucha en CDs y vinilos a un tipo de escucha basada en archivos compartidos gracias a programas peer-to-peer (P2P). Hasta que, en 2006, Daniel Ek y un grupo de innovadores suecos crearon Spotify, reinventando así para siempre la industria musical.

Desde su lanzamiento en 2008, Spotify se concibió como una aplicación para escuchar música online por ordenador y solo estaba disponible para algunos países europeos, siendo España uno de ellos. Los usuarios podían acceder a millones de canciones sin necesidad de descargarse nada.

«En estos 15 años, Spotify ha sido testigo y protagonista de una revolución en la forma en que las personas escuchan música, pódcasts y también audiolibros. Desde nuestro lanzamiento en España hemos trabajado incansablemente para ofrecer a nuestros usuarios una experiencia única y personalizada», declara Federica Tremolada, directora general de Spotify para el sur y este de Europa.

«Asimismo, nos hemos asegurado de brindar apoyo de forma local a artistas y creadores que con su talento están cambiando la historia. Gracias al lanzamiento de programas como RADAR, EQUAL y Glow queremos que Spotify continúe siendo el hogar de todas estas voces», afirma Tremolada.

Publicidad

Hitos históricos

Spotify aprovecha este aniversario para rememorar algunos de los principales hitos de su gran impacto en España a lo largo de estos años. Hitos que permitieron que la música y los artistas españoles consigan un alcance cada vez más global. Estos son algunos de los datos más relevantes sobre el consumo de música en streaming en nuestro país:

Rosalía es la artista femenina española más escuchada en la historia de Spotify. La cantante, que dio la vuelta al mundo de la mano de 'Motomami', fue la artista femenina más escuchada en España en el 2022 y es hoy una de las más populares del mundo.

Publicidad

Enrique Iglesias es el primer artista español en conseguir 1 millón de reproducciones en Spotify España. En el 2014, Enrique Iglesias se coronaba como el artista más escuchado en España gracias a su álbum 'Sex and Love', que también fue el más escuchado en nuestro país.

«Big Girls Don't Cry (Personal)», de Fergie, fue la primera canción reproducida en Spotify España. Lanzada como el cuarto sencillo del álbum debut de la cantante, 'The Dutchess', el día 8 de abril de 2007, es el mayor éxito de la cantante y una de las canciones con mayor éxito de los últimos 15 años.

Publicidad

«Quevedo Bzrp Music Sessions, Vol. 52» es la canción más escuchada en la historia de Spotify España. Quevedo se corona como el artista español más escuchado en España y en el 2022 lo consiguió gracias a su colaboración con Bizarrap, la canción más escuchada en España ese año.

«Entiende Tu Mente» es el pódcast más escuchado en España desde el lanzamiento de Spotify. «Entiende Tu Mente» es el podcast exclusivo de Spotify sobre psicología y bienestar presentado por Molo Cebrián, Luis Muiño y Mónica González que ha dado la vuelta al mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad