El secretario general de Junts, Jordi Turull, y el portavoz nacional de Demòcrates, Antoni Castellà, formalizarán este martes en Bruselas el acuerdo de confluencia de las dos formaciones políticas. La absorción de la escisión más soberanista de Unió Democrática (partido que estuvo en CiU) se ... produce unos días antes de que Junts celebre su congreso interno, este próximo fin de semana, que supondrá el regreso de Carles Puigdemont a la presidencia del partido, dos años después de renunciar a ella.
Publicidad
Puigdemont será presidente de Junts y estará arropado por cuatro vicepresidentes. Uno de ellos será el propio Castellà. Míriam Nogueras y Josep Rius serán los otros dos vicepresidentes, a la espera de que se desvele el cuarto. Jordi Turull seguirá como secretario general y Laura Borràs, actual presidenta, podría ocupar la presidencia de la fundación que tendrá Junts, que podría proceder de la estructura de Demòcrates, partido que ya concurría electoralmente en coalición con los junteros.
Con la incorporación de esta formación, Junts refuerza el flanco más radical del independentismo, en un momento en que ha crecido la abstención en el campo nacionalista, tanto como rechazo a los partidos secesionistas clásicos como a su apuesta por pactar con Pedro Sánchez. Castellà, diputado del grupo de Junts y miembro del consejo de la república, siempre se ha posicionado en contra de apoyar la investidura de Sánchez. Durante las negociaciones con los socialistas, exigió un «brexit catalán» a cambio de la elección del líder socialista. Junts teme además el acenso de Aliança Catalana.
Fuentes de Junts señalan que Puigdemont podría anunciar su candidatura a presidir el partido este mismo sábado, después de que el congreso apruebe la ponencia que diseña la nueva estructura organizativa del partido. La elección de las candidaturas será mediante listas cerradas y no se espera que ningún militante presente alternativa a Puigdemont. Una de las novedades del congreso será la eliminación del requisito de seis meses como militante para poder optar a la ejecutiva. Este extremo permitirá a Castellà entrar directamente como vicepresidente tras inscribirse como asociado este misma semana.
Publicidad
Junts celebra su congreso bajo el lema «nación, progreso, libertad e independencia». Su objetivo es construir una alternativa a Salvador Illa para recuperar cuanto antes el poder en Cataluña. En Madrid, la formación nacionalista mantiene su apuesta para ser determinante con sus siete votos. Fuentes de la formación señalan que el acuerdo sobre Presupuestos con el PSOE está «muy lejos». «Si el PSOE quisiera, podría tener nuestro apoyo», aseguran. Pero si los socialistas no se mueven ni hay gestos, no hay nada que hacer«, aseguran.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.