Secciones
Servicios
Destacamos
Cristian Reino
Madrid
Lunes, 21 de agosto 2017, 16:50
El autor del atentado de La Rambla de Barcelona, Younes Abouyaaqoub, ha sido abatido por disparos de los Mossos D'Esquadra en Subirats (Barcelona), han informado fuentes de la lucha antiterrorista. Los Mossos acaban de confirmar en twitter que el fallecido es ... el responsable material del atropello en Las Ramblas. Ahora investigan si Abouyaaqoub iba acompañado por una o más personas cuando ha caído abatido por los disparos de la policía catalana.
Los agentes están inspeccionando los alrededores de la zonadonde ha caído muerto el terrorista para comprobar si el fugitivo contaba con el apoyo de otras personas que puedan haber huido ante la presencia policial.
Confirmamos que la persona abatida en el incidente de #Subirats es Younes Abouyaaqoub, autor del atentado terrorista en #Barcelona
— Mossos (@mossos) August 21, 2017
El terrorista, que estaba huido desde el atropello masivo del pasado jueves, ha muerto tiroteado poco después de las 16:30 horas de esta tarde en la carretera comarcal C-243b del término municipal de Subirats, cuando una patrulla de los Mossos d'Esquadra se ha encontrado con el fugitivo, que según algunos testigos les ha abordado al grito de "Alá es grande", al tiempo que mostraba un cinturón de explosivos.
Los equipos especialistas de los Tedax han comprobado, no obstante, que los explosivos que llevaba adheridos Aboyaaqoub no eran reales, al igual que sucedió con los de los cinco terroristas que fueron abatidos la madrugada del pasado viernes cuando intentaban otro atentado en Cambrils (Tarragona).
Según fuentes de la lucha antiterrorista, los agentes han inspeccionado el cadáver del terrorista abatido y han comprobado que, al menos en un primer análisis, no llevaba consigo ninguna arma blanca, como la que presuntamente utilizó el pasado jueves para robar el coche al joven de Vilafranca del Penedès (Barcelona) al que mató en su huida. El Departamento de Interior de la Generalitat ha convocado una rueda de prensa para los próximos minutos para dar detalles sobre el suceso.
El consejero de Interior, Joaquim Forn, anunció este lunes de manera oficial que Younes Abouyaaqoub fue el presunto autor del atentado terrorista en Las Ramblas del jueves pasado. La Policía catalana difundió imágenes del supuesto terrorista que condujo la furgoneta que sembró la tragedia en el centro de Barcelona y que, según informó la Consejería de Interior, circulaba solo en el momento del atentado.
Tras segar la vida de trece personas, atropelladas de manera salvaje durante un recorrido de unos 500 metros desde el inicio de Las Ramblas hasta casi la mitad de la arteria, el presunto terrorista abandonó el vehículo y huyó a pie, a través del mercado de la Boquería, en las mismas Ramblas y mezclado entre la gente que corría despavorida por el centro de la ciudad. Desde allí continuó paseando hasta la zona universitaria de Barcelona, un recorrido muy largo de en torno a hora y media a pie y que cruza toda la capital catalana.
Allí se topó con Pau Pérez, un joven de Villafranca del Penedés, que se había trasladado a Barcelona para visitar a su abuela. Aparcó su coche en la zona universitaria, que en el mes de agosto es una solar casi desértico. Eran las 6 y media, había transcurrido una hora y media desde el atentado en Las Ramblas, cuando Abouyaaqoub le clavó un machete en el momento que salía del coche y le empujó al interior. El presunto terrorista trató de huir de Barcelona, pero se topó con un control de Policía. Se lo saltó e hirió a una agente de los Mossos.
Los Mossos d'Esquadra han trasladado esta mañana desde Tortosa y hasta Barcelona a Mohamed Houli, el presunto terrorista que sobrevivió en la explosión de un chalet en Alcanar el pasado miércoles, han confirmado fuentes policiales. Mohamed Houli Chemlal fue detenido el jueves pasado por su presunta relación con los atentados de Barcelona y Cambrils y desde el viernes se encontraba en la comisaría de los Mossos de Tortosa.
El joven, de 21 años, ha sido trasladado esta mañana alrededor de las 10:30 horas en ambulancia a urgencias del Hospital Verge de la Cinta de Tortosa y, desde allí, ha emprendido el trayecto a Barcelona. Estas fuentes han confirmado que durante la noche se habría encontrado mal y que por eso ha tenido que ser atendido en el hospital. Desde el Hospital Verge de la Cinta y en medio de un fuerte despliegue policial, Mohamed Houli Chemlal ha sido trasladado en una ambulancia escoltada hacia el cuartel de la Guardia Civil de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), localidad donde la Guardia Civil cuenta también con una caserna, y desde allí se prevé que sea trasladado a la Audiencia Nacional.
Mohamed Houli sobrevivió a la explosión que derrumbó el pasado miércoles el chalet de Alcanar, donde la célula yihadista preparaba los atentados de Barcelona y Cambrils. El conseller de Interior, Joaquim Forn, ha destacado hoy que el terrorista detenido en Alcanar, donde la célula preparaba los explosivos para cometer un atentado con furgonetas-bomba, ha proporcionado en los interrogatorios policiales información relevante que ha permitido a los Mossos d'Esquadra avanzar en sus líneas de investigación.
Poco después abandonó el coche en Sant Just Desvern, en la salida de Barcelona. A partir de ahí, se le perdió la pista.
Forn y los responsables de los Mossos han confirmado que Pau Pérez se ha convertido en la decimoquinta víctima mortal de los atentados. Trece de ellos perdieron la vida en Las Ramblas, Pérez en la zona universitaria, además de mujer, que fue asesinada en Cambrils. Fueron seis víctimas mortales de nacionalidad española (cinco con residencia en Cataluña y una sexta en Zaragoza), tres italianas, dos portugueses, un belga, un estadounidense, un canadiense y un australiano. En relación a los heridos, el consejero de Interior ha señalado que de los 126 personas que resultaron heridas, 50 siguen hospitalizadas, 9 de ellas en estado crítico.
Forn también ha destacado que el terrorista detenido en Alcanar, donde la célula preparaba los explosivos para cometer un atentado con furgonetas-bomba, ha proporcionado en los interrogatorios policiales información relevante que ha permitido a los Mossos d'Esquadra avanzar en sus líneas de investigación.
Los Mossos tienen indicios de que el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, supuesto cabecilla de la célula, murió en esa explosión. Preguntado por el tipo de indicios al que se refería, Trapero ha respondido que son "partes del cuerpo de dos personas" y también de declaraciones de testigos que apuntan en la misma dirección.
Ha asegurado que los Mossos d'Esquadra no tenían constancia de los antecedentes del imán y también ha dicho que nadie informó al cuerpo de presuntas actividades terroristas que pudiera estar llevando a cabo: "Si alguien tenía esta información de la implicación de esta persona en actos de terrorismo, ellos sabrán cómo ha gestionado esta información".
El conseller Carles Mundó ha relatado que el imán, Abdelbaki El Satty, no estuvo en ninguna cárcel catalana, sino en una de Castellón entre 2010 y 2014 por tráfico de drogas, y no le consta "que haya tenido ninguna comunicación con ningún interno de una prisión de Cataluña".
Las fuerzas de seguridad han hallado la furgoneta del imán a 15 kilómetros de la localidad de Alcanar. Según han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, este hallazgo se ha producido hoy mismo en la localidad costera de Sant Carles de la Ràpita, próxima a Alcanar. Este hallazgo apuntala la tesis de que el imán es una de las personas fallecidas en la explosión de la vivienda, en espera de confirmar sus identidades con los restos de ADN encontrados en la casa.
Las mismas fuentes han explicado que el imán se reunía con los miembros de la célula en esta furgoneta, que habría sido así uno de los lugares que usó para radicalizar a los jóvenes de Ripoll que la componían.
El coche que utilizaron los terroristas de Cambrils (Tarragona) pasó por Francia unos días antes, en concreto por la región de París, donde fue detectado por un radar por exceso de velocidad, publicó "Le Parisien".
Ese episodio se sitúa "menos de una semana antes" de que el Audi A3 sirviera para el ataque de la madrugada del viernes pasado en Cambrils, y en el que sus cinco ocupantes acabaron muriendo por los tiros de la policía, precisó el diario francés, que citó fuentes próximas a la investigación.
En cualquier caso, las pesquisas realizadas hasta ahora no han permitido poner en evidencia conexiones en Francia de la célula yihadista que actuó en Cataluña.
Eso es lo que han venido diciendo las autoridades francesas desde la semana pasada, empezando por el ministro del Interior, Gérard Collomb, que el mismo viernes explicó que no habían encontrado relaciones o ramificaciones en Francia de los autores de los atentados de Barcelona y Cambrils, y que en sus ficheros no aparece nadie que se sepa que estuvo vinculado con ellos. Sí que se sabe que algunos miembros del grupo habían estado en el pasado en Alemania, en Suiza y en Bélgica.
Las fuerzas del orden francesas, en todo caso, también buscan a Younes Abouyaaquoub, por si hubiera huido a territorio francés. De hecho, desde el viernes se han intensificado los controles en la frontera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.