Secciones
Servicios
Destacamos
Sí difundió el contenido de un mail entre el abogado del novio de Isabel Ayuso y el fiscal del caso, que la propia pareja de la presidenta le facilitó. Pero no cometió ningún delito porque el único que reveló información confidencial pese a tener la ... obligación de preservar el sigilo fue Álvaro García Ortiz. Esa, básicamente, fue la tesis que Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, mantuvo durante los tres cuartos de hora que compareció en el Supremo como testigo en la causa contra el fiscal general del Estado por la revelación de secretos de datos confidenciales de Alberto González Amador, la pareja de la jefa del Ejecutivo autonómico.
Rodríguez no tuvo mayor problema en reconocer que, efectivamente, el 12 de marzo de 2024 a las 9 de la mañana recibió de manos de González Amador un mail entre su propio abogado y el fiscal que le acusaba de dos delitos fiscales, Julián Salto. Y que filtró ese mail al día siguiente. En ese texto, «que yo difundo, el fiscal señor Salto dice que no hay obstáculo para para poder llegar a un acuerdo», admitió el testigo literalmente a su salida del alto tribunal.
La Abogacía del Estado -que ejerce como defensa de Álvaro García Ortiz en este inédito proceso contra el máximo responsable del Ministerio Público- le acusa precisamente de haber difundido ese mail (lo que este miércoles Rodríguez admitió sin problemas) con el fin de propagar el «bulo» de que el acuerdo para un pacto de conformidad había surgido del Ministerio Público (y no de González Amador) y que había sido la Fiscalía General del Estado la que lo había frenado.
Noticia relacionada
La información sobre ese falso pacto promovido desde la Fiscalía publicada la noche del 13 de marzo de 2024 es la clave de todo el proceso contra García Ortiz, puesto que entre las maniobras de la cúpula fiscal para desmentir ese inexistente acuerdo –sostiene la acusación- habría estado la de filtrar las horas siguientes a la prensa la cadena completa de correos en febrero del pasado año entre Salto y el letrado de la pareja de Ayuso. Un intercambio de mails en el que quedaba de manifiesto que había sido el abogado de González Amador el que efectivamente había propuesto el pacto y que además lo había hecho después de haber reconocido por escrito que su cliente había cometido dos delitos fiscales.
Así las cosas, este miércoles Miguel Ángel Rodríguez se limitó a reconocer la difusión de ese único correo para luego cargar toda la responsabilidad a García Ortiz. El jefe de gabinete de la presidenta pidió que el fiscal general sea «juzgado y condenado de manera ejemplar para que nunca a nadie más se le ocurra dar a conocer un expediente secreto de un español».
La mano derecha de Ayuso, que se mostró convencido de que el fiscal general «va a ir pa' lante», enmarcó la filtración de datos de González Amador en un «operación política» que «dirige Sánchez» contra un «rival político». Rodríguez, que apuntó que el presidente del Gobierno va a acabar siendo «juzgado» por los «ataques» a Ayuso, denunció que es «evidente» que si González Amador no fuera la pareja de la presidenta de Madrid hace tiempo que este asunto estaría cerrado.
La Abogacía del Estado, tal y como admitió este miércoles el testigo, sostenía que «existen indicios de que Miguel Ángel Rodríguez accedió cuando menos a una parte del contenido de aquellos correos», que se empezaron a conocer la noche del 13 de marzo. Y entre las pruebas para afirmar eso presentaba dos mensajes publicados por el jefe de gabinete en la red social X, cuya autoría no fue negada hoy por el propio Rodríguez. El primero lo publicó a las 22:41 del 13 de marzo de 2024: «Resumen de la locura de hoy: La Fiscalía ofrece por 'email' un acuerdo al señor González; antes de que pueda responder, la misma Fiscalía dice que ha recibido órdenes 'de arriba' para que no haya acuerdo y, entonces, vayan a juicio».
En el segundo, del 17 de octubre de 2024, Rodríguez indicó: «Aclaremos: si doy información con copia de un 'email' oficial de la Fiscalía en el que se propone un acuerdo con González Amador ¿dónde está el bulo? Si se demuestra que el fiscal general paró la operación y se negó al acuerdo ¿dónde está el bulo? Republica bananera con B de Begoña».
Junto a la mano derecha de Isabel Díaz Ayuso están citados entre este miércoles y el jueves ocho periodistas que informaron del cruce de correos entre la defensa González Amador y la Fiscalía para intentar aclarar el origen de la filtración. No obstante, lo más probable es que todo los informadores se acojan al derecho a no revelar sus fuentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.