Borrar
Carlos Iturgaiz y Pablo Casado, este sábado en Santurce (Bilbao). EFE
Casado afirma que la «supuesta buena gestión» del PNV ha quedado «sepultada» en Zaldibar

Casado afirma que la «supuesta buena gestión» del PNV ha quedado «sepultada» en Zaldibar

Carlos Iturgaiz, candidato a lehendakari de la coalición de PP y Ciudadanos, insiste en que «ser vasco es mucho más que ser nacionalista»

Sábado, 7 de marzo 2020, 17:24

En su segunda visita a Euskadi en apenas dos semanas desde que Carlos Iturgaiz fuera designado candidato a lehendakari, el líder del PP, Pablo Casado, hizo este sábado especial hincapié en el desastre del vertedero de Zaldibar, donde dos trabajadores siguen desaparecidos desde el pasado 6 de febrero. La intención era insistir en que el derrumbe de la escombrera, que ha generado una crisis medioambiental sin precedentes en el País Vasco, ha arrastrado consigo el «falso estereotipo» de la «buena gestión» del PNV. «Es la eterna mentira del nacionalismo», enfatizó ayer en un acto electoral en Santurce (Bilbao).

Casado volvía a Euskadi para arropar a Iturgaiz en su puesta de largo como candidato de la coalición del PP vasco y Ciudadanos en las próximas elecciones del 5 de abril. El dirigente de los populares comenzó su intervención con palabras de afecto hacia Isaías Carrasco, el exconcejal del PSE asesinado por ETA un 7 de marzo de 2008. Aseguró que en aquella época populares y socialistas estaban en la «misma defensa de las libertades», más allá de las diferencias ideológicas de cada partido, para hacer frente al terrorismo de ETA. Según afirmó, «mucho ha cambiado desde entonces». Pero se mantiene la «batalla» contra el nacionalismo «supremacista» y «xenófobo». Un desafío que requiere de «generosidad», de unir fuerzas en «una sola voz».

«Discrepancias partidistas»

Por eso, cree que siguen siendo necesarias las uniones de siglas –como la del PP y Ciudadanos, que ha provocado una crisis interna en las filas de los populares vascos– dejando «a un lado las discrepancias partidistas».

Casado, que agradeció la presencia en el acto del diputado catalán de Ciudadanos Carlos Carrizosa, se mostró especialmente duro con la relación entre EH Bildu y el Gobierno de Pedro Sánchez. A su juicio, el Ejecutivo ha «homologado a los herederos de Batasuna» para mantenerse en el poder. Un pacto por el que la coalición abertzale y el PNV ya han pedido –insiste– su «talón de cobro»: el acercamiento de 200 presos de ETA que no han colaborado con la justicia en la resolución de crímenes.

El candidato a lehendakari de la coalición, Carlos Iturgaiz, también insistió en el «espejismo de buena gestión» del «régimen nacionalista», que se define -en su opinión- por el «clientelismo, la corrupción y la imposición de la ley del silencio». «Ser vasco es mucho más que ser del PNV», ha enfatizado en su intervención en Santurtzi, su tierra natal. En este sentido, ha subrayado que nadie haya dimitido por lo ocurrido en Zaldibar, que no ha sido un «desastre natural». Según su criterio, si este derrumbe hubiese ocurrido en una comunidad gobernada por el PP estarían los de «Greenpeace colgados de las fachadas de nuestras casas». Además, cargó contra Sánchez por apoyarse en Bildu, «unos socios» a los que el presidente del Gobierno «cuida con la única intención de reeditar el Frente Popular del 36».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Casado afirma que la «supuesta buena gestión» del PNV ha quedado «sepultada» en Zaldibar